Como puedo organizar una habitación despacho y zona de juego
Usuario de Houzz-46611910
hace 2 meses
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (7)
Sandra Cordero
hace 2 mesesConversaciones relacionadas
RETO: ¿Cómo organizar mi salón y habitación pequeña?
(16) comentariosHola, Cristina ¡Felicidades por la próxima mudanza! Siempre es un reto cambiarnos de sitio y te acompañaremos desde nuestros consejos para que esta experiencia sea transitada con alegría :-) En principio coincido con la mayor parte de las ideas de la colega Liliana Millán. Sólo cambiaría el escritorio propuesto en la planta baja por una mesa exenta (con los bordes libres o como mucho, adosada a la pared de la cocina por uno de sus laterales "cortos") que hiciera las veces de mesa de ordenador y mesa "formal" cuando sea necesario. Te invito a ver una opción similar para un proyecto realizado en Barcelona, cuyos propietarios están encantados con este "2 en 1" instalado en su salón. Espero haberte ayudado. Gabriela Rojman | puzzle arquitectura...Ver másDilema de cocina y comedor - reforma y decoración
(37) comentariosHola a todos! Ya que me ayudasteis a aclararme las ideas hace unos meses cuando empecé con esta aventura, me parecía justo traeros el resultado final :) Al final abrimos la cocina al salón con una ventana, para ganar espacio de almacenamiento debajo de la barra sin tener que abrir todo, ya que la columna además no se podía quitar. El piano lo colocamos en una de las habitaciones, que hemos destinado a invitados con un sofá cama. Durante todo el proceso contamos con la ayuda de Raquel, de “Kele voy a hacer”, y no podría haber salido mejor, estamos contentísimos! Os dejo aquí las fotos de las estancias principales (cocina, salón y habitación). Con el resto de habitaciones también nos ayudó, pero aún no están colgadas las imágenes. https://www.kelevoyahacer.com/el-piso-de-antonio-y-beatriz Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones e ideas. Aunque no pudiéramos llevar todas a cabo, nos ayudaron mucho en el proceso para aclararnos con qué queríamos hacer :)...Ver másAyuda con salon/despacho/recibidor
(6) comentariosBuenos dias Raquel. Sobre el pilar que queda entre el escritorio y el sofá, las dos ideas de Architetto GD, Graciela, me ha parecido muy bonitas. Has puesto una foto donde las estanterías abrazan el pilar. Personalmente creo que si buscas integrarlo columna-estantería la segunda idea de Graciela es más interesante a hacer los falsos frisos revistiendo el pilar, porque si además quieres que esos frisos sirvan para apoyar algo vas a ganar un espesor muy grande y va a perder la esbeltez que lo hace bonito. Por eso la primera idea de Graciela, usando una estructura metálica sobre la que se apoyan baldas de madera, me parece que puede darte más ligereza visual y además puedes diseñar las patas de la mesa de trabajo a juego con la estantería. No me parece mal usar perfiles metálicos blancos y madera de roble clara para que siga componiendo con el resto de muebles de la casa. Incluso me atrevo a sugerirte que un carpintero te haga los apoyos de las baldas y la mesa en el hueco de forma oculta, para que solo se vea la madera. En cierto modo es el espíritu que tiene el conjunto que has puesto de mesa y estantería según se ve en las fotos, pero hecho a medida por un carpintero. Sobre la división de la entrada, como vuelves a comentar en un segundo mensaje, me el panel que has puesto de referencia y también me gusta separar como dices con una cristalera. Pero como he leído en algún comentario del otro mensaje, los llevaría hasta el suelo, esto, si no tienes problemas de espacio y no necesitas tener el zapatero-aparador entrando a la derecha. Personalmente te digo esto porque en el fondo me parece más bonito no poner un mueble cerrado, aunque sea bajo y preservar la sensación de continuidad espacial entre el recibidor y el salón. Yo, por sugerir otra alternativa, y para evitar los cristales me pensaría la opción de poner unas lamas de madera vertical a cada 10-12cm. Siempre que lo hago los clientes quedan muy contentos. Te dejo unas imágenes de algunos de estos proyectos por si te inspiran. Un saludo y suerte. Perfiles finos Perfiles mas robustos Juego de luces en el suelo a través de las lamas de madera....Ver másreforma piso, integrar cocina, salon y zona de estudio
(10) comentariosHola fcc, Voy a situarme en esos planos y comentar lo que me parecen como posible habitante de esa vivienda y con sentido del humor. 2C Perfecto si lo que quieres es quemarle las orejas al compañero de piso que esté viendo la tele mientras tú preparas las croquetas para la cena. También es muy apropiado intentar escuchar las noticias debajo de la campana extractora, puro feng shui, o con el centrifugado de la lavadora, muy placentero. ¿La tabla de planchar bajo una ventana? Así, en un lugar privilegiado, un desperdicio. Además entras de la calle y voilà, te plantas en todo el medio de la cocina. Definitivamente, descarto esta opción. D5 La cocina mucho mejor, una distribución mucho más lógica para mi gusto. Premio por colocar el fregadero bajo la ventana, me gusta esa disposición. Peeero, si bien es muy guay mirar el salón desde la cocina, no me lo parece tanto tener como paisaje la cocina desde el sofá. Y el televisor ¿qué hace ahí?, no lo puedes ver desde la cocina y está pegado a lo que parece una barra de desayunos con taburetes. No me parece un lugar adecuado. Otra cosa buena es el cuarto de lavado y plancha. Efectivamente procuramos ocupar el mínimo tiempo posible en esa tarea, por lo que solemos tener una montaña de ropa pendiente de doblar y planchar. Así que es ideal que quede fuera de la circulación y de la vista en su propio cuarto. Todo un acierto. Cierras la puerta y dejas de ver el lío de ropa y dejas de oir la lavadora. De hecho, los americanos tienen cocinas abiertas porque tienen un cuarto de lavado. Los programas de lavadora son muy largos y por muy silenciosa que sea ésta, va a ser molesta si está en una zona abierta al salón. Tampoco me convence. 2A Esta es para mi gusto la mejor. Tres aciertos: Fregadero bajo la ventana Cuarto de plancha Entrada desde la calle con un pequeño recibidor apartado de la cocina No entiendo los dos rectángulos a la izquierda en el salón ¿Son dos mesas? ¿Ninguna de ellas con sillas? El salón queda bien distribuido; para pasar hacia el fondo, lo haces por detrás del sofá, en vez de por delante (como ocurre en la primera opción) y, aunque no están las medidas, si los muebles están a escala, parece espacioso. Tienes muchas ventanas, me lo imagino como un espacio alegre y luminoso. Suerte con tu elección y disfrútalo....Ver másSandra Cordero
hace 2 mesesGestión Estética
hace 2 mesesÚltima modificación: hace 2 mesesSandra Cordero
hace 2 mesesestudio arl
hace 2 mesesSandra Cordero
hace 2 meses
estudio arl