Cocina abierta a salón comedor obra nueva
Gremi
el último año
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (20)
GESTION ESTETICA
el último añoÚltima modificación: el último añoDG Arquitecto Valencia
el último añoConversaciones relacionadas
Diseño de salon-comedor con cocina abierta
(26) comentariosHola CHRISTIAN: Mientras fijas el diseño de cocina con los electrodomésticos, en un lineal de 7,20 m, yo te remarco las ventajas de un frigorífico, estilo americano G&E, Sansung o Beko, con dos puertas y dispensador de hielo y agua frontales. En caso necesario se lo puedes enviar al pintor de coches, si no te gusta el color titanio, o gris metalizado, que suelen traer de fábrica. La placa de inducción podría formar ELE y tener como trasera una mampara de "vidrio inteligente", opacable a voluntad, para no tener vista inmediata desde la entrada y que a la vez sirviera de apoyo a la mesa, una vez descartado el concepto de isla. La idea es el descarte absoluto de taburetes. Si no se te queda corto el espacio de almacenaje, con armarios altos de 95 cm. la isla puede no ser tal y se `podría emplear una tapa de cristal elíptica, de incluso 2,5 cm (1 pulgada) de espesor y sillería apilable, hasta de policarbonato, con lo cual, tienes un comedor que no resalta, pero funciona, dando todo el protagonismo al Salón. Recuerda mi propuesta de poner pantalla y proyector....Ver másAmueblar cocina abierta al salón comedor y acondicionamiento atico.
(1) comentariosHola mn cm, primero deberías definir las necesidades y/o costumbres que tienes y/o quieres tener. Las posibilidades son muchas, ya que dispones de una buena base. Si quieres tener la posibilidad de comer dentro de la cocina, cierras esa parte de la terraza y ya lo tienes, no necesitas la península. En este supuesto, el cerramiento dependerá del sol que recibe: una caja de cristal puede ser un horno en verano, pero en invierno con una estufa con estética de terraza de restaurante sería suficiente para las cenas (durante las comidas el sol haría su función). Y la distribución te queda, por ejemplo, una gran U con la zona de agua bajo la ventana superior y la nevera a la derecha antes de la salida a la terraza como única columna, el resto mueble bajo y alto hasta el tabique con el comedor. Si optas por no cerrar la terraza pero mantienes la idea de una mesa de diario es importante decidir si esa cocina va a quedar abierta al comedor o no, ya que si queda abierta, la zona de península puede alargarse hasta el límite con el comedor, teniendo dos taburetes en la parte del comedor mirando hacia la cocina, uno en frente y otro en la zona de paso. En este caso, importante que tengan un respaldo mínimo o ninguno para poder tenerlos bajo la encimera mientras no están en uso. En este caso, la distribución podría ser como la anterior pero añadiendo la zona de barra en la punta. En caso de quererla cerrada al comedor y sin la zona de terraza, perderías superficie de trabajo, por lo que la opción de añadir columnas tendría sentido por la necesidad de aprovechar el espacio al máximo. Puedes encontrar muchas ideas en nuestro perfil y preguntar las dudas que te surjan. Esperamos haberte ayudado....Ver másCocina, salón, comedor y zona relax todo en una planta
(3) comentariosNO SE LEE CON CLARIDAD, NINGUNA DE LAS MEDIDAS DEL PLANO. Hola SILVIA: ¿Debo entender que lo que dibujas o situas en el plano, está ya así? ¿Que son ese par de cosas que hay en el ángulo inferior derecho, junto al mueble bajo? ¿Butaquitas mecedoras? Y la rueda radiada junto al centro del tabique superior ¿Que representa? ¿Una escalera de caracol para bajar, o sube? Si la respuesta a la primera pregunta es SI, no comparto para nada esa distribución, pues aparte de comerte todo el Salón con el Comedor y dejar el Salón como algo testimonial, quizás la distribución esbozada, sea una de las peores posibles, pues nos encontramos ante una Cocina gigante, reinando sobre un Salón diminuto y un comedor en el mejor lugar del Salón y más alejado de la Cocina. ¿De verdad lo quieres así, o son divagaciones y estás abierta a una distruibución estética y funcionalmente profesional? ¿Quién es STOBACO? Una propuesta mía, sería arrasadora y quiero saber si la Cocina ya esta perpetrada y si no resulta posible, mover la antena de TV. ¿Existen o no, los muebles que indica el plano? Mas preguntas: ¿Hay una columna de sección cuadrada -pilar- junto a la isla? ¿Hay dos puertas de salida a terraza, donde pones la mesa? ¿Son ventalales y radiador debajo, lo que tiene el muro donde arrimas la mesa de comedor? ¿Lo que dibujas en el 2D es una escalera, que luego aparece con otra forma en el 3D? ¿Puedes anexionar ese espacio de terraza que aparece abajo a la derecha en la info? Si te hago una distribución correcta y profesional, no dejo títere con cabeza. Lo que muestras esta bastante mal concebido y no es lógico el protagonismo de una cocina, en detrimento de una zona de Salón con sofá, aparte de situar el comedor, lo más alejado de la Cocina....Ver más¿Cómo integrar salón, comedor y cocina?
(11) comentariosHola Ernesto: muchas gracias por responder. Esperaba con ansias tu comentario, la verdad. No conocía esto del Slow Design. Gracias por dármelo a conocer. Intento llevar mi vida de la manera más sostenible posible, sobre todo después de haber vivido varios años en el centro de Europa, donde tienen bastante más conciencia medioambiental que por nuestras tierras. No vivo en Madrid y no sé qué tiene que ver mi pregunta con un personal shopper, pero bueno... Voy a adjuntar alguna foto y a desvelar mi estado civil: soltera sin hijos. Aunque esa situación siempre puede cambiar de un momento a otro... o no; de ahí el dilema de si agrandar la habitación pequeña o no. No quiero convertir los dos dormitorios en uno. Parece ser que me expresé mal en mi primer comentario. Una segunda habitación es un gran desahogo. Por el momento la intención es poner allí un escritorio y mis trastos para hacer gimnasia que tan útiles están resultando estas últimas semanas. Si la vida me deparara alguna sorpresa, pues entonces ya le buscaría otro uso a la habitación. En cuanto a mis dudas a la hora de integrar el salón, voy a concretar: tapar o no tapar la puerta del lavadero que hay en la cocina (al lavadero se puede acceder desde el balcón también). cargarse o no cargarse el recibidor del todo cerrando la puerta de la cocina para que la pared que encuentras al entrar en casa haga las de recibidor. usar o no usar una mesa para separar la cocina del salón y dónde ponerla. poner o no poner una mini isla y a ésta pegarle la mesa. hacer o no hacer la cocina en forma de L para disponer de más espacio de trabajo. alargar o no la pared que hay frente a la entrada para colocar detrás de esta la mesa. Entre mis obsesiones varias figuraban una vidriera de estilo industrial, un sofá chaise longue, una isla, una estantería de obra y una preciosa mesa hecha con madera recuperada. Pero de todas ellas he ido despidiéndome poco a poco. Dispongo de los metros que dispongo, pero por suerte tengo presupuesto para hacer la obra (o eso creo yo) y no tengo tele, que es un gran alivio para cualquier interiorista. Ah, yo también odio los taburetes. Los tuve durante muchos años en la cocina y jamás los usé. Mil gracias por vuestra ayuda....Ver másABD DECORACION
el último añoABD DECORACION
el último añoÚltima modificación: el último añoGremi
el último añoYolanda
el último añoMonica Molina
el último añoPIMARCASA
el último añoRosa Aragón Architecture Studio
el último añoRosa Aragón Architecture Studio
el último añoProyectoszeza
el último añoMasun Cudolà
el último añoProyectoszeza
el último añoMasun Cudolà
el último añoABD DECORACION
el último añoÚltima modificación: el último añoProyectoszeza
el último añoJehosabeat Rivas B.
el último añoM B
el último añoMercedes MQ
hace 9 meses
Monica Molina