hola. qué colores debo considerar para retapizar las sillas
Agustín Bertheau
hace 2 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (8)
GESTION ESTETICA
hace 2 añosConversaciones relacionadas
¡Pepa en apuros! ¿Me ayudas con mi cocina?
(18) comentariosHola Pepa! No se si será demasiado tarde para opinar, pero a mí se me ocurren varias sugerencias para tu cocina. En primer lugar destacar que me encanta el suelo, jugando con las sombras grises y recordando a las baldosas hidraúlicas antiguas, al contrario que opinó alguien. A partir de ahí se me ocurre: 1) Podrías crear la zona de comedor con bancos en L en el rincón en que tienes las repisas. Poniendo una mesa sencilla pero ampliable cuando vinieran visitas, la esquina no quedaría agobiante. 2) En contraposición al estilo moderno de la cocina, en la zona actual de la mesa, pondría una gran alacena que rompiera con un toque más rústico pero no ñoño. Es decir, una alacena pintada de blanco o quizás gris claro quedaría muy bonita en esa pared y cuadraría con los tonos del suelo. 3) Donde tienes actualmente la lavadora y secadora yo te propongo dos opciones: - Si tuvieras oportunidad de abrir hueco y poner una franja horizontal o vertical de pavés para que entrara luz sería genial. Supongo que esa pared no da al exterior y por eso no tiene ventana, pero si da a otra habitación que sí tiene luz, aportaría algo de luminosidad extra a la cocina. Si esto fuera posible, optaría por llenar la pared de repisas de madera gruesa que le aporten un contraste natural a la cocina, o bien los muebles blancos con cristal que te propuso Ana Utrilla quedarían muy bien para ganar el espacio que perderías al quitar las repisas del otro lado. - Si no fuera posible, optaría por las puertas correderas blancas para conseguir luminosidad y dar sensación de amplitud a toda esa zona. En ese caso, integraría el el hueco para el frigorífico pero taparía el termo con un mueble a juego con las puertas correderas. Bueno, espero no llegar tarde y te adjunto una foto de las repisas de mi cocina en madera rústica pero jugando con grises, blancos y rojos, tres colores que a mí me encantan y con los que tú también puedes jugar....Ver máshola voy reformar el salón ¿como decorarlo?
(12) comentariosBuenos días. Como bien dice Keisu, para poder aconsejarte en la decoración, es necesario conocerte, conocer tu estilo, tus preferencias. Viendo el espacio en las fotos, independientemente del estilo (clásico, moderno, vintage, rústico...), yo apostaría por colores claros (blanco, blanco roto, maderas claras, gris claro), para dar luminosidad y amplitud al salón. En cuanto a la distribución del mobiliario, hay que tener en cuenta la necesidad de almacenaje y el número de personas que habitan en la casa. En este caso, como bien dices, una mesa redonda en la esquina, y una buena butaca ante el ventanal, podría ser una buena opción. En cuanto al almacenaje, en función de las necesidades, apostaría por un mueble bajo, tono claro, a lo largo de toda la pared, que permita finalizar la decoración con algunos quadros, en su parte superior. Deseo que te sirva de guía mi punto de vista. Si necesitas profundizar un poco más, no dudes en contactarme. Un saludo Teresa...Ver másColor de las paredes
(17) comentariosYolanda: Aquí intervenimos profesionales como yo y aficionados como Yolanda. Ambos lo hacemos literalmente por "amor al arte", aunque la finalidad de la página, es proporcionar clientes a los que viven de este trabajo y por ello, no se debe perjudicar a compañeros, que venden su tiempo y saber hacer. Asesorar por escrito y dar algunas explicaciones apoyadas por imágenes, es para mi un entretenimiento y disfruto haciéndolo. Como habrás visto, suelo recomendar libros, que Amazón pone en tu casa al dia siguiente y con ello y al introducirse más en la materia, suele advertirse la necesidad de ayuda profesional, o se consigue que el "cliente", se exprese con mayor conocimiento. La profesión de arquitecto interiorista es compleja y no se puede suplir la intervención profesional, aportando una seríe de ideas, por muy sensatas que sean. Los médicos suelen odiar las publicaciones divulgatorias llenas de consejos, pues la salud es lo más serio. En tu caso, puede ser divertido, después de introducirte en el mundo del color, hacer experimentos con tu propia casa. Los comercios de pinturas, tienen unas máquinas, donde te fabrican en el acto, cualquiera de los diez o doce mil colores de una buena carta y las nomenclaturas, suelen ser interpretables y comunes a todos los fabricantes. Cada color se designa por una clave y ello permite entenderse de una parte del mundo a la otra. Los abanicos de muestras no son baratos, pero los profesionales solemos tener todas las clases, hasta que los prestamos y no nos los devuelven. :-) Mi recomendación es que te den una primera mano con el tono lo menos suave que creas poder aceptar y luego lo subas en la segunda, si te quedó tímido. Añadir cantidades de blanco medidas, va consiguiendo la gradación buscada. No todo el mundo, puede de primeras configurarse sus colores, pero toda persona puede apreciar, cuando quedan de su gusto. Aqui como en el juego, para ganar, hay que arriesgar. En los librós verás que todo es posible. Saber hacerlo bien, es fruto de la experiencia. En estos años te "venden" la idea, de que el color ideal es el blanco. Esto es casi como decir, que el silencio es la mejor de las músicas. Existen unos pequeños aparatos que se aplican sobre un color y lo "escanean", dando su identificador. Quizás puedas hacer esto con tu cuadro. No es bueno dar un nombre, pero tu azul se llama "azul petróleo" y es moda mundial. https://www.visualizecolor.com/ppgpaints#/Colors/ColorFamilies/Grays%20&%20Blacks?projectid=d1847577-bedb-45cb-9531-6d3536d41cdb...Ver másForja de hierro para balcones y barandilla terrazas
(25) comentariosHola JUAN CARLOS:: Para esos detalles técnicos de variar de colores, tiene la última palabra el ejecutante. La opción de dorado, se reduce a emplear LATON en vez de hierro. El latón pulido, puede barnizarse al horno y se evita su oxidación, pero lo normal es hacerlo separado, pues ignoro si se puede empapelar. El horno no es como la cabina de secado de los pintores de coches, sino un lugar muy caliente, donde funde el polvo de la resina epoxi. Un lacado efectuado así, es la calidad máxima y puede durar muchísimo tiempo.Tienes la opción de mirar una carta de básicos de OXIRON, que es el nomre que da TITAN a un tipo que presenta "espejuelos" microscópicos. Como todas las pinturas, podrías mezclar el marrón con gris "forja" para oscurecerlo y se hace a pistola, con secado al aire, De todas maneras, si no tienes ventajas económicas, descarta el aluminio, aunque permite formas que en hierro fundido o forjado, seríam impagables. No es correcto que intenten hacerte pagar el molde, pues repercutir 6000 € sobre los barrotes de barandilla corta, es una barbaridad. No pasa nada porque te hagan esta última recta y el precio puede ser bastante barato. Puedes considerar la opción de hacer todo en hierro y lacado en un RAL chocolate, para luego pintar en bronce o dorado, las partes que quieres destacar. Envejecerán, aunque les dés un acabado de laca transpatente y la diferencia de color, que es la gracia, creo que se mantendría por años. En Londres y Paris, se ven rejas mixtas hechas de hierro y latón, pero en edificios equivalentes españoles, incluido el Palacio Real o el Ministerio de Defensa, están pintadas en dorado y se deslucen pronto. Lamento lo de Fernando. No merece el encargo, aunque cotice al 50%. Le veré en mi estancia y le echaré en cara que me desprestigie y no agradezca lo que es un favor....Ver másAgustín Bertheau
hace 2 añosESTUDI A L'ÀTIC. Benvinguts al Slow Design!
hace 2 añosAgustín Bertheau agradeció a ESTUDI A L'ÀTIC. Benvinguts al Slow Design!
GESTION ESTETICA