Tiro tabiques entre cocina y salón?
Irene Santiago peña
hace 3 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (16)
Muka Design Lab
hace 3 añosAmarillo studio
hace 3 añosConversaciones relacionadas
NECESITABA AYUDA CON PUERTA ENTRE COCINA Y SALON
(3) comentariosSon 4.16 libres, pero había pensado en poner dos muros de al menos 0.80 a Como veis une el vestíbulo con el salón comedor. hay unas escaleras que suben a un despacho el una segunda planta que comunica con el salón-comedor, que es parte a doble altura.........Ver másunir salón y cocina
(7) comentariosHola NUR; Lo de integrar o no, la Cocina en el Salón, es un tema del que ya hemos tratado aquí muchas veces. Si quieres mi consejo profesional, sólo tienes que pedírmelo desde este mismo sitio. Tu caso concreto no parece de los que requieren esa solución forzosamente y la decisión va a depender de vuestros usos, o costumbres sociales. Tu plano es lo habitual estas últimas décadas en materia de distribución de viviendas. Digamos que ahora tienes una casa como muchísimas otras. Tu problema es no disponer de recibidor y eso puede ser un condicionante importante en la configuración del Salón, al suprimir el tabique que lo separa de la Cocina. Tienes la solución intermedia de abrir un gran hueco y utilizar "a la americana" una barra y taburetes. Vamos a dejar correr el tema y recoges impresiones de otros colegas, pues ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes a considerar, pero deberías aportar algunos detalles más....Ver másNueva distribución cocina y salón
(3) comentariosEstimada Vanesa: Antes que nada, un cordial saludo y deseándote un excelente día! La propuesta que te hago esta basada en el plano que denominaste “estado reformado 1” en el cual le hice las siguientes propuestas: Dormitorio principal: es fácil ver la propuesta en cuanto al área de la cama. Con respecto al lavado le hice varios cambios: Moví la puerta de acceso para que no tener el WC a primera vista, sino al lavamanos, que puede ser mucho mas agradable a la vista. Las medidas de la ducha las ajusté (por escala aparece chica). Es clara la propuesta para el área de salón, comedor, cocina. De esta modificación, logré generar un pequeño lobby de entrada, que da prestancia al acceder al piso. Cada área tiene su espacio definido y están en armonía. Para el tema de la cocina, es bastante amplia en proporción al área del piso, hago este comentario por tu opinión de la anterior propuesta. El mueble (en gris) que funge de elemento separador entre la cocina y el salón-comedor, tiene un alto potencial de desarrollo. Probablemente, lo que te genere mayor duda, es que el acceso al lavandero es por el salón. Con un buen trabajo de interiorismo, nadie verá esa puerta y no creo genere conflicto alguno de usos, amen que están separados físicamente. Por supuesto que lo que te presento es una primera aproximación, con todas las fallas que se pueda generar con la información base que use. El intercambio de ideas en persona entre cliente y profesional es de primera importancia. La propuesta es de reforma, no de interiorismo. Utilicé el mismo mobiliario para que te sirviera de referencia. Saludos y espero ayude a dar una orientación, que creo es lo que buscas....Ver más¿Cómo integrar salón, comedor y cocina?
(11) comentariosHola Ernesto: muchas gracias por responder. Esperaba con ansias tu comentario, la verdad. No conocía esto del Slow Design. Gracias por dármelo a conocer. Intento llevar mi vida de la manera más sostenible posible, sobre todo después de haber vivido varios años en el centro de Europa, donde tienen bastante más conciencia medioambiental que por nuestras tierras. No vivo en Madrid y no sé qué tiene que ver mi pregunta con un personal shopper, pero bueno... Voy a adjuntar alguna foto y a desvelar mi estado civil: soltera sin hijos. Aunque esa situación siempre puede cambiar de un momento a otro... o no; de ahí el dilema de si agrandar la habitación pequeña o no. No quiero convertir los dos dormitorios en uno. Parece ser que me expresé mal en mi primer comentario. Una segunda habitación es un gran desahogo. Por el momento la intención es poner allí un escritorio y mis trastos para hacer gimnasia que tan útiles están resultando estas últimas semanas. Si la vida me deparara alguna sorpresa, pues entonces ya le buscaría otro uso a la habitación. En cuanto a mis dudas a la hora de integrar el salón, voy a concretar: tapar o no tapar la puerta del lavadero que hay en la cocina (al lavadero se puede acceder desde el balcón también). cargarse o no cargarse el recibidor del todo cerrando la puerta de la cocina para que la pared que encuentras al entrar en casa haga las de recibidor. usar o no usar una mesa para separar la cocina del salón y dónde ponerla. poner o no poner una mini isla y a ésta pegarle la mesa. hacer o no hacer la cocina en forma de L para disponer de más espacio de trabajo. alargar o no la pared que hay frente a la entrada para colocar detrás de esta la mesa. Entre mis obsesiones varias figuraban una vidriera de estilo industrial, un sofá chaise longue, una isla, una estantería de obra y una preciosa mesa hecha con madera recuperada. Pero de todas ellas he ido despidiéndome poco a poco. Dispongo de los metros que dispongo, pero por suerte tengo presupuesto para hacer la obra (o eso creo yo) y no tengo tele, que es un gran alivio para cualquier interiorista. Ah, yo también odio los taburetes. Los tuve durante muchos años en la cocina y jamás los usé. Mil gracias por vuestra ayuda....Ver másAlejandro Ortiz ARQUITECTO
hace 3 añosProyectoszeza
hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosMaria Eugenia
hace 3 añosDEA
hace 3 añosProyectoszeza
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosestudio arl
hace 3 añosMaria Eugenia
hace 3 añosMonica Molina
hace 3 añosMaria Eugenia
hace 3 añosABD DECORACION
hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosABD DECORACION
hace 3 años
empresa