Piso de obra nueva - Las Rozas de Madrid
Rocio LM
hace 4 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (8)
Gestión Estética
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosConversaciones relacionadas
Duda acerca de la unión de dos tipos de suelos
(13) comentariosHola Rosario: Según te advierten, el problema viene de la diferencia de espesores entre la tarima de madera y el porcelánico. Me parece perfecto que optes por el empleo de dos tipos de pavimentos, en dos zonas de diferentes exigencias y no me canso de romper lanzas, defendiendo esta opción inteligente. En principio y si tienes que comprar ambos materíales, trata de investigar si existen tarimas y losetas que presenten el mismo grueso. Como es posible qure no encuentres ésto, deja todo en manos de un instalador profesional y competente, pues emplean una pasta autonivelante psara la cerámica y no es caro, ni difícil. Para darte una propuesta más original, necesitaría saber la geometría de ambos ambientes y entonces, se trataría de hacer la linea fronteriza, de alguna forma poco usual y derivada de la manera de colocar ambos materiales, que yo a veces, he hecho coexistir. Quieres tarima y no sé la clase y color, y quieres porcelánico, que quizás pudieras encontrar casi idéntico, si estas comprando en el mismo sitio y puedes poner las dos muestras sobre la mesa.. Con el plano de distribución a la vista, quizás se me ocurriría una forma genial, de hacer el encuentro entre materiales, que no fuera una línea con un perfil, pero lo tiene que justificar la distribución de los muebles que irán encima. Es importante cuanto contraste de color quieres hacer, aunque un porcelánico madera, igual o no, a la madera imitada de la tarima, es BUENA OPCION. Deberías visitar un distribuidor de PORCELANOSA y que te enseñen el invento de unas super mega losetas, que se miden en metros. Esta marca ha lanzado también tarimas y a lo mejor la solución es no salir de ella. Lo más crucial es el despiece o tamaños de cada uno de los materiales y no descartes que uno penetre en ei otro, si podemos justificar cenefas. El mayor problema lo veo en la extrema dureza de un grés porcelánico rectificado. Por contra, la tarima acepta cortes, a total capricho. Si tienes preguntas, espero tener respuestas. Saludos, ERNESTO...Ver másProyecto de diseño de piso Barcelona
(11) comentariosHola LOLA: Examinado el plano sin demasiado detenimiento, me parece un piso fantástico, cuya distribución, no creo necesario cambiar mucho. A lo sumo, se trataría de hacer renovación y actualización de instalaciones de luz y conductos, si son todavía las originales y sólo tiraría los tabiques de la habitación cuadrada, para agrandar el Salón. Se impone, proyectar nueva cocina y lo mismo con los baños. Yo aplicaría unos honorarios simbólicos, si me hago cargo del amueblamiento completo y te gusta el estilo de alta decoración, que el piso requiere. Nada de diseños contemporáneos. Clásico de alto nivel, a base de la colección de Theodore Alexander por ejemplo, que consta de réplicas magníficas, realizadas en una factoría propiedad de ingleses, sita en Vietnan, que dispone de siete mil trabajadores y tuvo permiso para versionar los muebles de los palacios de la nobleza. En la red, está la casa actual del nuevo presidente norteamericano, que contra lo que podría pensarse, es un ejemplo a emular, por su buen gusto en casi todos los ambientes y detalles. Posiblemente se hizo con carta blanca y un profesional de mucha talla. Es un triplex en el ático de la Torre Trump. Si convenimos "un llave en mano", una vez de acuerdo en horas de conversación y cambio de pareceres, yo estoy dispuesto a trabajar literalmente "por amor al arte", si el presupuesto a invertir en el mobiliario, rebasa los 300.000 €. Como mi nick indica, me haría cargo sólo de la "gestión estética", dejando la ejecución de obras, a un constructor seleccionado de Barcelona....Ver másDistribucion piso obra nueva
(7) comentariosBuenos dias Usuario x26: Primero te felicito por la calidad de tu vivienda y por la rigurosidad con que expones tu consulta. Después te reprocho, que hayas dejado la denominación usuario, con unos números que ninguno vamos a retener y te confundirás con los que hagan lo mismo. Cuando pueda, estudiaré la documentación aportada, pero empiezo por decirte, que no tengas temores estéticos, pues los errores en ello no matan y el hecho de que no veas dormitorios con escaleras, sólo significaría, que has visto pocas fotos. El tema de dificultar la climatización, si es importante, pero sólo técnico. Todo lo demás que dices es ajustado a tus necesidades y de ello hay que partir. Aparte de recoger opiniones generalistas por aquí, la solución pasa por vincularte a un sólo profesional, que dirija la orquesta. Sólo si tienes mucho tiempo que destinar, o una profesión relacionada con las muchas que se requieren, para llevar a buen término el proyecto, puedes llegar a buen tesultado de una decoración sin decorador. En estos dos años, puedes llenar una carpeta de ideas, que cuando esté repleta, te abrumará más que permitirte avanzar y decidir. Un DISEÑADOR es a la postre un DECIDIDOR....Ver másRehabilitación integral de un piso del S. XIX en el centro de Madrid
(8) comentariosHola colegas: Así se trabaja. Hay obras en las que resulta obligado respetar y mantener la ESENCIA. Hacer trabajos que no partan de esta premisa, supone una gran equivocación y hace falta una especial sensibilidad, para apreciar, lo que supone una actitud conservadora. Se trata de que la obra no se aprecie que es algo reciente y recuparar todo lo que se pueda, pues no todo lo que no resulte actual es desechable, como resulta creencia generalizada. Yo presenté aquí un ANTES y un DESPUES y me salió la sabiondilla de turno, diciendo que mi obra, no aportaba nada. Señor ten piedad. Lo único negativo o casi, que se puede decir, es que estas actuaciones, suelen costar más que las rutinarías, con el empleo de mareriales falsos o detalles y calidades de imitación. Una tarima de roble viejo, no se compra en un bricolaje, ni existe con fijación clic-clac. Los amantes de la historia de la CASA y los MUEBLES, no pueden pasar por alto detalles que son justamente los que justifican esta clase de actualizaciones o reformas, que bien realizadas, no suponen merma alguna de comodidad o funcionalidad. Hace falta un equipo multifuncional de expertos, pero el resultado final merece la pena, aunque apreciarlo, no está al alcance de los no iniciados. Mi absoluta enhorabuena. Sólo y en mi calidad de especialista en mobiliario, encuentro mejorable la elección de modelos o diseños, lo cual obliga a una búsqueda, que necesita paciencia y tiempo. Muy lograda la inclusión de muebles vintage icónicos y pintados con audacia. Interesante la nota aportada al dormitorio con el sillón filipino pavo real y la mecedora Thonet del cuarto infantil pintada de amarillo. Los propietarios, pueden sentirse orgullosos de haber conectado con profesionales de sensibilidad poco frecuente....Ver másDavid Dyson
hace 10 mesesMaria Eugenia
hace 10 mesesGestión Estética
hace 10 mesesÚltima modificación: hace 10 mesesGestión Estética
hace 10 mesesÚltima modificación: hace 10 mesesMaria Eugenia
hace 10 mesesGestión Estética
hace 10 mesesÚltima modificación: hace 10 meses
Maria Eugenia