Suelo laminado o gres imitación madera?
Sara
hace 4 años
última modificación:hace 4 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (10)
Yolanda
hace 4 añosDG Arquitecto Valencia
hace 4 añosConversaciones relacionadas
Que prefieres tarima de madera o suelo laminado.
(47) comentariosEstimados amigos, respetando todas las opiniones, difiero con la postura contraria a la madera que la tacha de ser una solución poco respetuosa con nuestro planeta. Tal y como respondían anteriormente, hace años que se regula mediante el certificado FSC: https://es.fsc.org/es-es/acerca-de-fsc. Hay multitud de estudios recientes que colocan a la madera como el material de construcción más ecológico. Además, hay que considerar todos los factores de su ciclo de vida, el comportamiento medioambiental de la madera es superior al de otros productos empleados en la construcción: necesita un menor gasto energético en su producción, es natural, biodegradable, reciclable, es un excelente aislante y no es tóxica, además de fijar CO2 en su crecimiento, uno de los principales gases causantes del efecto invernadero. Estoy de acuerdo con el comentario de Gradivo Design, la madera es un material renovable porque su aprovechamiento racional (certificación FSC) permite que el bosque se regenere y aumente de extensión. Frente a otros materiales o minerales cuya extracción de la Naturaleza origina la destrucción de un ecosistema y su agotamiento. El aprovechamiento sostenible de la madera provoca el crecimiento de nuevos ejemplares que ocupan el espacio dejado por los anteriores y contribuyen en su crecimiento a fijar el CO2. Y, a diferencia de todos los laminados, vinílicos y demás productos artificiales, es biodegradable, su descomposición ayuda a crear un suelo de mejor calidad para que crezcan nuevas plantas. Todo esto no lo digo yo, lo dicen estudios de las más prestigiosas organizaciones que se dedican a analizar estos asuntos. Por ejemplo, Athena Sustainable Materials Institute de Canadá (http://www.athenasmi.org), el Imperial College de Londres en su estudio de 1999, el Instituto Británico de Investigación para la Construcción BRE (Building Research Establishment) del Reino Unido, en 2002, publicó los resultados de su estudio "Perfiles", el estudio realizado para la FAO por la Universidad de Hamburgo en 2002 "Equilibrio medioambiental y energético de los productos de madera y sus sustitutos". Con respecto a que quitamos los árboles viejos a las próximas generaciones y se los cambiamos por árboles jóvenes, como si fuera peor, comentar que los bosques fijan dióxido de carbono, uno de los gases que provocan el "efecto invernadero" sobre la Tierra. Pero, son los bosques jóvenes en crecimiento los que fijan más carbono. Los bosques adultos, aquellos que casi han alcanzado su máximo crecimiento, fijan cantidades muy pequeñas de carbono. Es sabido desde hace mucho tiempo que es necesario realizar un aprovechamiento sostenible de los bosques que ya han alcanzado su máximo crecimiento, favoreciendo su regeneración y crecimiento. De ahí una de las principales razones de ser de la certificación FSC, por ejemplo. Esto nos lo explicaron en un curso impartido por la propia organización FSC en nuestra empresa y tengo documentación abundante que nos entregaron y que podría mostrarle cuando quisiera. Con respecto a que la mayoría de la gente no diferencia un suelo de madera natural de un suelo laminado o vinílico que imita a madera, no estoy de acuerdo en absoluto. Le podría apostar a que pongo un suelo de gran formato de nuestra madera de roble natural europeo, cepillado y acabado con aceitado natural al lado de un suelo laminado, vinílico o cerámico y le aseguro que si pregunto a 100 personas cuál de los dos es de madera, el 100% señalará el nuestro. Ya no le digo cuando anden un poco sobre ambos......Ver másporcelánico imitación madera rectificado o no?
(53) comentariosDe este tema, se puede seguir hablando hasta el infinito. Un suelo porcelánico imitando madera, se sella la ranura entre piezas, con borada al tono y si es rectificado la pasta enrrasa con las dos superfícies. Esto sucede aunque se instale con los separadores que también se suministran y que algunos montadores sustituyen con palillos de dientes, en vez de utilizar las cuñitas de plástico, hechas al efecto. Luego el suelo puede estar perfectamente limpio, bastante limpio, o poco sucio. Las gradaciones son incontables. Después está la agudeza viisual del que lo mira y lo más importante, es la iluminación que reciba. En fín: Poned el que os parezca mejor y disfrutad de la vida, buscando amarguras en cosas más trascendentales.. En español, se emplea la palabra "sufrido", para designar lo que no estando limpio, lo parece. Es decir, al final todo es percepción. Por eso se inventó la prueba del algodón. Si frotamos con algo blanco un suelo sucio, parte de esa suciedad se pegará al trapo y se verá agrisado. En cualquier caso, olvidad preocupaciones y sobre todo desinfectar con agua jabonosa, lejia o gel hidroalcóholico. Lo importante no es que las cosas parezcan limpias y menos que no se note que están sucias, sino que no nos transmitan los malignos virus mortales, que no dejarán de visitarnos periódicamente....Ver másCERÁMICA IMITACIÓN MADERA, ¿RECTIFICADO O NO?
(2) comentariosBuenas tardes Marta, Hace menos de un año cambie el pavimento de mi salón, me encanta la madera natural y siempre he querido gozar de ella, pero al tener a mi hijo pequeñito y un perrito en casa, mi amigo me comento que muchas empresas ofrecen pavimentos cerámicos que imitan perfectamente cualquier tipo de material. De este modo, empecé a investigar por Internet sobre empresas que ofreciesen ese tipo de material y que sería lo más conveniente para mi, así que finalmente opté por la cerámica imitación madera. Desde mi experiencia, te aconsejo que utilices ese tipo de material, queda muy bonito y tiene una mayor durabilidad que otros tipos de pavimentos, además de tener un fácil mantenimiento. La verdad, no conozco la marca que comentas, en mi caso, elegí a Cerámica Mayor, decantándome por esta colección http://www.ceramicamayor.com/colecciones/woods, con la base rectificada, por si estas interesada en conocer otras marcas. Estoy muy contenta, además los chicos de la instalación me lo dejaron muy bien. Como dice Yolanda, si es una buena imitación tendrás un suelo precioso. Yo apoyo tu idea, este tipo de pavimento tiene muchas ventajas. ¡Saludos!...Ver másSuelo porcelánico imitación madera realista y para exterior.
(9) comentariosErnesto, haciendo uso de la web que me pasas, algo similar a esto es lo que busco: https://www.maderas-rado.com/productos/item/42-nogal-europeo https://www.maderas-rado.com/productos/item/37-teca https://www.maderas-rado.com/productos/item/40-roble-europeo https://www.maderas-rado.com/productos/item/43-nogal-americano https://www.maderas-rado.com/productos/item/52-castano https://www.maderas-rado.com/productos/item/36-pino-silvestre https://www.maderas-rado.com/productos/item/86-tulipier https://www.maderas-rado.com/productos/item/30-cipres Y esto es lo que suelo encontrar: https://www.maderas-rado.com/productos/item/68-balsa en color marrón y en los colores más insospechados, blanco puro, gris claro, gris más oscuro, incluso casi negro... y la verdad, sí que habrá maderas así de planas y con tan poco detalle, sin nudos y sin vetas marcadas y que si las tratan tendrán esos colores, pero también creo que para los fabricantes es el camino fácil pues no tiene detalles complejos como nudos o vetas marcadas que supongo complicarán la imitación. Que para gustos están los colores, pero yo busco lo que he visto toda la vida en la casa de mi abuelo de hace 80 años que tenía un suelo de madera y vigas de madera y allí se veían nudos, vetas y no todo plano y sin detalle como esas imitaciones que tanto abundan. Mónica, he mirado la web de la marca esa y mira, por ejemplo, la serie ALPINE: https://www.newker.com/es/serie/87 quizá me serviría, tampoco es que se maten en los detalles, pero bueno y tampoco veo que sea antihielo que creo se necesita para poner en el exterior y habría que verla en real porque en fotos ya me he llevado varios chascos al ver luego la pieza en real, pero la única que hay con antislip es la OAK que es la más clara de la serie, me gustaría la REDWOOD o WALNUT con antislip pero no la hay, y esto es algo que me he encontrado muchas veces en muchas marcas, "la versión con antislip es siempre las más claras de la serie", no parecen fabricar imitación madera con antislip con colores marrón oscuro, a saberse qué razón hay pero es algo que he notado en mi eterna búsqueda. :-) Y sobre el ser rectificado y la junta, lleve suelo radiante o sea para exterior siempre hay que dejar una junta de 1 o 2 mm pero eso no significa que un rectificado con junta se vea igual que un no rectificado con la misma junta, el rectificado siempre se verá más plano y realista al llevar el corte en ángulo recto que una imitación madera con un corte curvo en los bordes que yo no he visto nunca en el material real. Lo mismo para imitación mármol, lo normal es que lleven un corte recto, si pones una imitación mármol con corte curvo pues da menos el pego aunque un suelo de mármol real lo suyo es que vaya pulido y se vean aún menos las juntas que en un suelo porcelánico imitación mármol pero bueno, también creo que son más delicados y necesitan mantenimiento si no pondría el mármol original que yo creo que incluso sale más barato que algunos porcelánicos... Ya que estaba en la página de newker he mirado las series imitación mármol en busca del negro marquina que también busco y veo "lo de siempre" tienen algo similar: https://www.newker.com/es/producto/708 en tono gris y con vetas blancas pero no en negro con vetas blancas como es el mármol real. Al menos los de esta marca han puesto el fondo con algunos detalles, que hay otras que, como dije antes, ponen un fondo negro completamente sobre el que han pintado una rayas blancas que pretenden imitar las vetas del mármol original pero ni por esas, todo muy falso. Por cierto, parece que nadie pone imitación mármol cuando si hablamos de imitaciones el porcelánico debería ser más sencillo imitar el mármol que una madera, pero todo el mundo prefiere poner imitación madera combinada con un porcelánico cuando lo único que podrá imitar es el aspecto estético y por lo que llevo visto en la mayoría de veces ni eso imitan bien porque o no son rectificadas o los dibujos son muy falsos... pero la gente lo pone en masa, ¿qué pasa con los suelos imitación mármol? ¿la gente les tiene alergia o qué? ¿Soy yo la única rara del país? :-)...Ver másMonica Molina
hace 4 añosPosidonia | Arquitectura Mediterránea.
hace 4 añosDEA
hace 4 añosMobile & Diseño | Interior Design Marbella
hace 4 añosSara
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosAlia W
hace 4 añosKiga Studio
hace 4 años
Kaymanta