¿Que debiera hacer con esta mesa? ¿Cuanto pensáis que cuesta?
GESTION ESTETICA
hace 2 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (13)
GESTION ESTETICA
hace 2 añosÚltima modificación: hace 2 añosMarta Guillén
hace 2 añosConversaciones relacionadas
Qué hacer con mi cocina?
(6) comentariosParece que tu planteamiento es el de "incorporar" elementos a tu cocina, lo cual hace pensar que estás cómoda con la geometría y la distribución de mobiliario que tienen ambos espacios (la cocina y la utility room) y supongo que esto es derivado que estos espacios aun no ha sido usados (lo digo por lo vacíos que se ven los armarios y la ausencia de accesorios y pequeño menaje de cocina). Por eso, y a riesgo de pecar de atrevido, me aventuro a pronosticar que con el tiempo acabarás por sentirte incómoda en tu cocina cuando comiences a hacer vida real en ella. Seguro que la casa es magnífica, pero creo que la cocina no es uno de sus atractivos... y te cuento por qué... Hasta el más novato de los diseñadores cuando se sienta a diseñar una cocina tiene en mente el famoso "triángulo de trabajo" (o sus variantes lineales en "paralelo", en "L" o en "U") constituido por el frigo, el fregadero-lavavajillas y los fuegos. En tu caso tienes una de las cocinas más peculiares (por no decir, "raras") que he visto jamás. Y no creo que esté condicionado por la falta de espacio, sino más bien por la falta de "pericia" o el capricho de quien la diseñó (y mil perdones si fuiste tú o alguien a quien tengas cariño). El resumen es que en estos dos espacios hay una zona de fuegos en una dependencia distinta a la del fregadero y frigorífico, un frigorífico arrinconado que no permite casi abrir el mueble que tiene a su lado, una zona de trabajo junto a los fuegos bien escasa, un tramo de pared sobre la lavadora o secadora sin incorporar muebles altos, una altura de repisa de ventanas que no permite incorporar a su lado muebles (mesas, sillas, armarios...) que sean de altura similar al del resto de la cocina, un hueco que parece una chimenea (o barbacoa, hornacina...) que "parte" en dos la cocina sin permitir paños de pared rectos... no sé... muy me resulta peculiar. Creo que cuando vayas a usarla tendrás que ir y venir reiteradamente del frigo a los fuegos, de los fuegos al fregadero, del lavavajillas a los armarios de la zona de comer con el menaje... y la puerta entre la cocina y la utility estará permanente abierta, porque aunque no lo veas ahora la utility tendrá más relevancia que la cocina, ya que en ella tendrás la zona de agua y la de frío (y además con un modelo de suelo diferente en ambas dependencias pensarás "qué bien si hubieran unificado todo esto" o "qué bien si hubiera un triángulo de trabajo". Si estás a tiempo (y todavía no me odias por manifestar lo poco que me gusta tu cocina) te propongo que estudies la posibilidad de una pequeña obra, creo que no es demasiado y ganarás con el cambio (¡ojo! que de colores y texturas no me pronuncio que todo es "solucionable" con las acertadas alfombras que te propone Ana Martín, con cuadros y con mesas y sillas que no reincidan en "más madera y colores ocres y terrosos"). Plantéate darle la vuelta a la zona de fuegos, es decir, desmonta los muebles, desmonta el radiador, tira el tabique, unifica el suelo de ambas estancias y quita la puerta. Con ello conseguirás que en un mismo espacio tengas todo lo necesario de una cocina. Si quieres ir más allá gánale un poco de espacio al utility (manteniendo las dos ventanas de la cocina), no pongas muebles altos sobre los fuegos para que la cocina te quede abierta o elimina la chimenea (o hazle que tenga el mismo fondo que los muebles bajos del lateral. Sé que en una casa nueva ponerse a hacer obras parece contradictorio, pero a veces merece la pena... Si no, siempre puedes pensar en un banco corrido bajo las ventanas, una mesa alargada (y no muy ancha) y algo de vegetación entre esa zona y los fuegos. Ah... y con algo de imaginación seguro que buscas incorporar al techo algún elemento que no haga destacar tanto la viga (un falso techo abierto retroiluminado, telas tensadas (como las carpas de eventos), molduras de escayola...) Espero que disfrutes mucho de tu nueva casa, siempre es una bonita ilusión....Ver másYo sí que necesito ayuda con mi cocina"!!!!
(10) comentariosHola MJ, respecto al color, genial. Los cocinas negras quedan ideales y no todo el mundo se atreve, si tienes luz no tienes de que preocuparte, y si quieres aligerarla un poco, puedes poner toda la zona baja de muebles negro y la alta en blanco, o madera clara. La combinación queda genial. La distribución, bueno la que tiene en el plano de mobiliario es correcta, aunque un poco angustiosa para el uso de la cocina, apenas tiene 120x120 para moverte y muchas esquinas que a mi no me gustan, porque no suelen dar mucho juego. Yo sería más atrevida y pondría una península bajo la ventana y paralela a la pared de 257 cm. Suponiendo que las tomas del fregadero lo permitan, lo ubicaría en esa isla también pegado a la ventana, así hasta tener una isla de unos 175 cm x 60 de fondo (también estoy suponiendo que esa pared tiene 200 cm. En la pared de 257 cm perpendicular pondría muebles bajos y altos. El frigo y la columna del horno y microondas a la izquierda de la puerta del tendedero. Y en la zona donde aparece una mesa y sillas, es una buena zona para poner una barra o podrías poner una despensa. En el otro extremo de la península puedes dejar un hueco bajo encimera y también puedes utilizarlo como zona desayuno Ten en cuenta que entre la zona de mueble a pared y la isla te quedan 80 cm, no es lo estandar, pero te aseguro que se puede utilizar sin problema. Espero haberte ayudado. Saludos!...Ver másQue estilo tiene que tener mi living si la cocina es asi?
(17) comentariosHola JULIA: Si no te atreves con audacias y quieres seguir la moda, en esta página he visto una foto, que te informará plenamente del camino a seguir, no por obvio o trillado, descartable por sistema. Pregúntate como seguiría el autor que ha perpetrado la cocina y continua en esa línea. Luego te das una vuelta por un tanatorio y te vas preparando unos años, para el futuro imperfecto que nos espera a todos....Ver más¿Qué pensáis de los nuevos colores Pantone 2021?
(12) comentarios@ANDONI BOLLADA Todos los comentarios son bien recibidos y bien argumentados me parecen muy razonables, Para mi el uso del color es importante en varios aspectos, nos ayudan a transmitir emociones y nos hacen sentir o no en sintonía con los espacios, no tengo problemas con ningún color en concreto, me gustan todos, aunque como todo el mundo, tengo mis preferidos, para mi los colores naturales son los que me hacen sentir mejor. Gracias a todos por vuestra opinión...Ver másZeza Canto
hace 2 añosMaria Eugenia
hace 2 añosMarta Guillén
hace 2 añosMarta Guillén
hace 2 añosYolanda
hace 2 añosGestión Estética
hace 2 añosMarta Guillén
hace 2 añosGestión Estética
hace 2 añosMarta Guillén
hace 2 añosGestión Estética
hace 2 añosÚltima modificación: hace 2 años
Gestión Estética