¿Que opináis de esta COCINA?
GESTION ESTETICA
hace 4 años
última modificación:hace 4 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (12)
raquelinchi
hace 4 añosMaria Eugenia
hace 4 añosConversaciones relacionadas
que opináis del reloj para la cocina?
(12) comentariosHola RAQUEL: En los tres años transcurridos, esa cocina se vé ya erosionada por la MODA. El rejoj de un metro de diámetro, no cabe y molesta la cenefa, que es lo que resulta anticuado. En cualquier bazar chino, encontrarás relojes y basta con que sea de color granate. A la siguiente actualización, cambia el pavimento. Ya que HOUZZ ha repescado el tema, deberías poner una foto, para ver lo que hiciste....Ver másConsejo con esta reforma de cocina, baño y dormitorio
(4) comentariosDepende de para qué vayas a usar el dormitorio. Si va a ser tb despacho pensaría alguna otra opción, pero si el uso es el normal, para dormir, yo no me quedaría con ninguna de esas opciones. Haría lo siguiente: el vestidor lo convertiría en armario trastero, de limpieza, etc para el pasillo. El baño lo dejaría como está en la primera opción (puedes coger algo del vestidor y agrandarlo un poco también), sustituiría la cómoda por un gran armario dejando libre en esa pared solo la entrada al baño y en la cocina quitaría el armario del que hablas q da al pasillo y alargaría la península hasta la linea de muebles de enfrente. Espero q me hayas entendido. Si no, me dices....Ver más¿Que opináis de los envejecidos provocados y prematuros?
(11) comentariosGracias por tu información, amiga María Eugenia. Te sabes todo y la forma de encontrarlo. De seguir en activo, no dudaría en ofrecerte que colaborases conmigo. He conocido recuperadores de estos. El problema es que suelen aplicar precios exagerados, incluso a cosas que no les han costado nada. Lo que yo ahora estoy sometiendo a consulta, es la afición a envejecer, o el gusto por lo artificialmente envejecido. Yo me troncho, cuando acabo de hacer algo y me preguntan "Esto siempre ha estado así o aquí ¿No?" El vintage, los decapados, las pátinas, las pinturas a la tiza, etc. son el tipo de cosas que atrae en estos momentos mi atención. Me dá una pena tremenda, pintar un comedor de auténtica caoba, estilo Reina Ana, para que le guste a una niña pitonga, de las que creen que los estilos Luis XIII, Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, son las respectivas tallas y si lo quieren más grande, incluso te piden el Luis XVII. Tengo un montón de muebles almacenados, que debo estropear, para convertirlos en euros. La pena o el dilema, es que si primero los estropeo, ya no tienen valor, para la gente que sabe y que no coincide con la que compra. Pintas y decapas una pieza y no tarda en llegar el conocedor, que dice: "Que bonito sería esto, en madera vista, bien barnizada" que ha sido el punto de partida. Tenía razón Lope de Vega cuando decia que "al público es justo, hablarle en necio, para darle gusto." Ahora tengo funcionando a un constructor, que no sabe hacer rústico y le pido por favor, que emplee en mi obra, aprendices del oficio. Yo eligiendo tejas árabes con musgo y líquenes y me encuentro que me dice "Ya de puestos a volverlo a hacer, he elegido tejas nuevas y esos hierros oxidados, los he puesto galvanizados y ya verá Vd, lo que duran..." Nadie parece entender que te gastes el dinero, para hacer cosas, más viejas que las que están. Y a mi me convocaron para restaurar la Red de Paradores de Turismo...."Es que j.... (fastidia), que te vayas haciendo el listo", dice mi esposa. Los hierros oxidados, me los hizo un tremendo maestro de la forja y los clavos parecían los de Cristo. Yo mismo quemé todo con gasoil y aprendí lo mal que arde, pero quedaron maravillosamente patinados o pavonados, "cannon de fusil", como dicen los expertos. Ya contaré la próxima faenita....Ver másSalpicadero de cocina con color que combine con silestone marmol
(8) comentariosHola! Lo del azul por qué lo dices? Por fengshui, demasiada agua? Pensaba que había que evitar el exceso de fuego... El vinílico nos ha llamado la atención por la facilidad de colocación y de sacarlo si nos cansamos, pero tampoco descartamos azulejos. El suelo será parquet laminado de madera más bien clara, pero no lo tenemos escogido todavía. Los muebles serán Mano de Kvick en blanco. Las paredes que no sean salpicadero van a ir pintadas de blanco. La cocina está dividida en dos por un gran arco portante bajo el cual habrá una península, donde cocinaremos de cara a los ventanales que dan a la terraza (una señora terraza con muchas plantas y vistas al Tibidabo, no un balcón pequeñito). Cocinamos casi siempre con la Thermomix, con lo que la placa va perpendicular al arco porque lo usaremos poco. En el otro lado de la península van los tamburetes del desayuno, que mirarán en dirección al salpicadero en cuestión (no se puede tener todo!). De hecho, el desayuno y cuando pongamos cosas en el fregadero, el lavavajillas o cuando tiremos cosas a la basura son los únicos momentos que estaremos de cara al backsplash: el resto del tiempo estaremos de espalda mirando hacia la terraza. Te pongo dos renders sencillitos hechos por mi para darte una idea. Seguramente el azulejo/vinilo no lo hagamos subir por donde van los estantes (pero no domino tanto el Sweet Home 3D para quitar el fondo de esa parte). Cuando tenga el modelo exacto de silestone os lo digo (no nos acordamos de apuntarlo cuando fuimos a la tienda!)....Ver másraquelinchi
hace 4 añosGESTION ESTETICA
hace 4 añosraquelinchi
hace 4 añosEva O.V.
hace 4 añosGESTION ESTETICA
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosM.Carmen
hace 4 añosMaria Eugenia
hace 4 añosEva O.V.
hace 4 añoslyte
hace 4 años
eliolvera3313