Pintar un salón, recibidor y pasillo
Domingo Valls Vidal
hace 5 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (14)
Conversaciones relacionadas
Pintar y decorar pasillo
(2) comentariosPor lo que se deduce de tu foto los condicionantes que tienes para disfrutar de un pasillo más "estiloso" son causados en mayor medida por lo que "no se va a quitar" que por lo que "se va a poner". El color que tienes en las baldosas, las puertas y la pared sobre el zócalo acaba por resultar redundante, es decir, todo muy parecido entre sí pero sin ser el mismo (que al menos le otorgaría cierta unidad formal). Partiendo de ahí, de suponer que no se cambiará más que el color de la pared (es decir, va a ser una intervención mínima) casi cualquier tono que elijas que aclare el tono actual (incluso llegando al blanco que propone Pilar Sebastián) mejorará lo presente. Incluso me atrevo a predecir que mejoraría más y cambiaría tu actual impresión del pasillo si te atreves a incorporar sobre el zócalo siluetas de lo más que guste, simulando que el zócalo fuera una valla y detrás hubiera paseantes, o que fuera un muro exterior y se viera el mar, o que fuera el balcón de casa y tuvieras tus propias macetas... No es de pretender que se deba generar un trampantojo hiperrealista, basta con un papel pintado que simule un paisaje o el skyline de Manhattan, o unas bandas decorativas adhesivas de vinilo que simulen burbujas de colores, o si eres una manitas pintas unas flores... La idea sería que cuando camines por el pasillo el ojo se dirija allí donde has colocado lo mejor y lo más llamativo (que no es donde va ahora, a los colores neutros que dicen tan poco de un espacio tan pequeñito. Te incorporaría unas fotos a mi comentario para aportarte alguna idea... pero la web sigue funcionando regular y no me permite adjuntar archivos....Ver másAntes y después de un salón - Córdoba
(18) comentariosMUY BUEN EJEMPLO DE LOGRO DEL FIN PROPUESTO. Másimo efecto & Mínimo dinero El caso es que "LA CASA SE LAS TRAIA" y en un concurso de "Casas Horteras" habría ganado, o quedado finalista. Sólo veo "estólidos" los cuadros de nada sobre sofá, aunque haya sido por no tirar las molduras. El televisor estaría mejor sobre la pared. Paletito el sofá, si no es el mismo que había. Precioso el color de paredes y muy logrado el azul noche del "dormidero". El cabecero se podría haber indultado. Siempre es más divertido aún blanco, que un triste tablero. Geniales los cojines. Muy bien los colores. Se podría haber pintado del manido blanco, la lámpara del Salón, para enerriquecer el dormirorio, donde también se podrían haber actualizado los globos de mesillas. Está pidiendo un cuadro sobre cabecero, tan bien elegido como los de la Cocina. Mucho "comme il faut y savoir faire"...Ver máspintar y poner el suelo de un pasillo estrecho
(1) comentariosno es nada estrecho, 2 m es un pasillo muy amplio. Yo no bajaria el techo pero si lo iluminaria convenientemente. En cuanto a poner tarima flotante dependera del material que tengas en el resto de las estancias....Ver másPintar un pasillo largo y estrecho
(18) comentariosHola ANA: Estoy leyendo verdades muy grandes, junto a alguna mentira. Bien tu tarima roble glaseado gris, bien las luces puntuales en el techo, que si son orientables, puedes dirigir a la pared. Mal lo de halógenos, que a lo mejor es un decir y se refiere a los equivalentes en leds de 8 W. Fabuloso efecto el de la foto 5ª buscada por M. Carmen, con luces azules y rosas, pero no es tema para lo tuyo. Fatal el color gris con el sapelly. Bien techo nocturno, que te permitiría un "skay line" de Nueva York o similar. Si es un nocturno, transparencia retroiluminada. El mural fotográfico, mejor creíble, pues si no, parecerá una agencia de viajes. Por cierto, la mejor en estética de Madrid, es obra mía y puse una enorme transparencia del Taj Mahal de casi 15 m2. Empleé, grises y sillería en alcántara amarillo. Si eres de la capital, te doy la dirección y echas un vistazo. El efecto de fondo largo no es un problema, pero todo el mundo se empeña en verlo corto. Esto se truca con franjas y discontinuidad programada de colores. Si te gusta el grís, que no te guste el negro, ni las fotos sombrías, salvo que fueras de carácter melancólico, de forma consciente y asumida. Pinta pronto las puertas y ya que lo haces de artesanía, no empleés blanco puro, que es el estandar en puertas seriadas. Rompe o mata el blanco, aún con las gotas negras, que dice el compañero profesional AB Estudio. Si no compraste rodapié a juego de la tarima y existe, ponlo sin más y emplea en las puertas el gris más entonado. Pregunta al electricista si pondría tres "halógenos" y ordena seis, con dos encendidos y mejor con detector de presencia, uno de los trios alternando, en lugar de interruptor. Por último, olvida vestir la ventana de ninguna manera y pega a sus cristales unos vinilos de hojas verdes, o algo parecido. También encontrarás en Bauhaus, bonitas imitaciones de vidriera. Los cuadros de ciudades en la pared -sin marco alguno- y con cristal (acrílico) y pinzas. Máximo A-3. Te pongo el tipo de fondos, que yo emplearía en mi casa. Lo que pongas, para mi gusto, tendría que poder estar ahí. Estamos trucando un espacio y no tiene que producir vértigo. No veo yo a un francés, poniendo la Puerta de Alcalá y encima vista desde lo alto, al fondo de un pasillo. Recuerda que se trata de conseguir buenas sensaciones y que cuanto más se arriesga, más se gana, pero en cuanto a colores. Hace cuarenta años era normal ver decoraciones de oficinas, con fotos murales en blanco y negro, porque no había otra posibilidad. Tu no habías nacido. Recuerda el poema de Campoamor, que termina diciendo "... todo es según el color, del cristal con que se mira." Saludos, ERNESTO...Ver másDomingo Valls Vidal
hace 5 añosGESTION ESTETICA
hace 5 añosGESTION ESTETICA
hace 5 añosÚltima modificación: hace 5 añosGESTION ESTETICA
hace 5 añosÚltima modificación: hace 5 añosDomingo Valls Vidal agradeció a GESTION ESTETICA
GESTION ESTETICA