integrar mueble antiguo en salon-comedor actual
MARILO
hace 3 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (21)
MARILO
hace 3 añosConversaciones relacionadas
Necesito ayuda cocina,comedor,salon
(12) comentariosHola Mar! La casa tiene muchas posibilidades, lo primero de todo es integrar cocina y salón-comedor si es posible, así os dará una visión más amplia de la zona, pondría una barra en la cocina para abrirla y así poder cocinar e interactuar con la gente cuando tengas invitados; en cuanto al suelo busca tarima sintética como te han dicho en otros comentarios o puedes optar por algún suelo de vinilo que tienen durabilidad y son de fácil mantenimiento,y de tonos claros para no hacer más pequeño el espacio y aprovechar la luz; yo pondría el mismo suelo en toda la casa excepción de la cocina y baño si quieres, para darle algún toque personal (imitación de hidráulicos por ejemplo), e intentaría jugar con muebles antiguos, restaurarlos para aprovecharlos y mezclar lo con otros de lineas más modernas. En cuanto a la encimera nosotras en una de las obras que estamos realizando ahora vamos a poner una de madera que queda preciosa, si que es más costoso el mantenimiento, pero es más que nada el barnizarla cada cierto tiempo. Pásate por nuestro perfil si necesitas algo, envíanos algún mensaje: Un saludo y suerte! http://calatayud_ac.houzz.es/...Ver másNecesito ayuda con mi salon-comedor
(1) comentariosHola Macarena. ¿Tienes alguna foto del espacio así como del mobiliario que quieres mantener para que podamos ver cómo son y ayudarte mejor?...Ver másAyuda en distribución piso antiguo
(22) comentariosHola SONIA: Si califiqué de "birria" el aseo, fué tomándome la licencia de que así te había leído escribir a ti, pero puede ser que me equivoque. Te felicito por hacer con tu foto la demostración de que el reflejo tipo espejo DUPLICA EL ESPACIO de forma aparente. Aqui en HOUZZ, nos traemos la juerga de hacernos guiños los unos a las otras y no me extraña que el consultante se extrañe, pues llegamos a hacer verdaderas payasadas verbales. De todas maneras, los monos, pelan los plátanos, por el lado opuesto al rabito, al contrario que las personas y lo hacen mejor y más rápido. Esto me lo ha regalado hoy Google. Ahora voy con lo escatológico reprimido: Los olores tienden a no quererse desprender de los ámbitos donde se han producido, o al menos de la forma más rápida y no se fijan en que haya ventanas abiertas o medio cerradas. No es por tanto mala práctica, forzarles a salir con extractores S&P (Soler y Palau) que es una empresa española, aunque quizás catalana y así ayudamos a la industria nacional. Yo los pongo siempre, a pesar de que sean blancos. Picado por la contumacia de los compañeros valencianos, creo haber encontrado una salida: Propongamos a un selecto grupo de alumnos, que redistribuyan una planta de 140 m2, con la condición de que tenga un 16 % de espacio de pasillos. Luego basta con elegir la versión del peor "aluzno", que no consiga ni llegar al 10% y a partir de ahí, seguimos. Yo cuando ya no se me ocurre nada, pongo una fuente y quedo divinamente....Ver másAYUDA!!con muebles de comedor
(8) comentariosHola NEREA: Los muebles que tienes no son malos, ni feos. Su problema es que no están de moda y aunque los vendieras, siendo diez veces mejores que los de IKEA en cuanto a calidad, no te darían para comprar todo de los suecos. Poner al dia esos muebles, o sea pintarlos, es estropearlos y hacer que parezcan más baratos. Lo antiguo, no se puede volver moderno. La actualización antedicha, no sería una solución buena. Si eres de MODAS, lo mejor es que los regales y compres todo nuevo. Dentro de los mismos años que tienen tus muebles actuales, estarán fuera de moda, los que compres ahora y así sucesivamente . Como vivimos nueve décadas, el proceso se puede repetir seis veces... Creo que si no afrontas cambios, puedes tratar de modernizar, a base de los demás recursos de la decoración, que no son pocos. Como última opción, puedes terminar el mueble grande en "decapé", o sea, pintado y lijado. Ahora la obsesión por el blanco es absoluta, pero si ves grandes mansiones, no es el blanco el color más utilizado. Los americanos ricos, saben mucho de esto. Puedes ver los interiores de casas lujosas en la web de CHRISTIE'S International Real State, con precios de dos, tres,cuatro, o incluso más millones de dólares La ebanistería de arte en maderas nobles vistas, es una constante. España sólo es tercermundista en cuanto a Decoración, por desgracia para los amantes del Arte. Un reloj mecánico suizo, es una inversión de miles de euros y un reloj digital, o de cuarzo, lo hacen los chinos, a menos de cinco euros, la unidad. Con los muebles es lo mismo. Las casas de los ahora jóvenes, no tienen muebles, sino cajones de madera picada, pintada de blanco. Ojalá prosperen hasta poderlos cambiar por vintages o antigüedades. No hay nada peor, que un mueble moderno usado y viejo. Ahora voy a tratar de sacar del error a algunos: Un carpintero no es lo mismo que un EBANISTA. Son profesiones diferentes. Llamar lo primero a un artista del mueble, es insultarle. Los carpinteros NO HACEN MUEBLES. La excepción, debió de ser San José, que le hizo la cuna al Niño Jesús, de madera de sicomoro. Yo tengo una embocadura tallada en esta madera Ejemplo de algo extraordinariamente bien hecho, sin adaptarse a modas. Este ambiente es "atemporal" y sabio quien lo hiciera. Al que no le guste, que se empiece a preocupar. Recordemos a la zorra, que no quería comerse las uvas, alegando que no estaban maduras....Ver másMARILO
hace 3 añosMaria Eugenia
hace 3 añosMARILO
hace 3 añosMARILO
hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosMARILO
hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosMARILO
hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosGESTION ESTETICA
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
GESTION ESTETICA