PUERTAS CORREDERAS PARA VESTIDOR
Helen Hard
hace 4 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (11)
gonzalo torres imaz
hace 4 añosAlbert Brito Arquitectura
hace 4 añosConversaciones relacionadas
Puertas correderas... ¿sí o no?
(77) comentariosCorrederas sin encajonar: peor aislamiento térmico y acústico (menos intimidad). Estéticamente hay modelos más bonitos que las abatibles. Al abrir/cerrar inutiliza la pared (enchufes y pulsadores de luz pueden necesitar ser movidos si se quiere que la puerta corra muy cerca de la pared). Sorprendentemente , supongo que porque están de moda, el suministro y la instalación son más caras que las abatibles: Solo las pondría para ganar espacio y en viviendas/habitaciones "abiertas" donde no se requiera mucha intimidad...Ver másSalon con puerta corredera
(1) comentarios¿y poner dos alacenas a los lados de la corredera en lugar del mueble/estantería de la derecha y en ese sitio poner un mueble para la TV?...Ver másInformación puertas correderas.
(8) comentariosHola Cruz, En el estudio hemos realizado la reforma de una vivienda en donde hemos instalado en superficie una corredera lacada en blanco sobre una guía de la marca "saheco", aunque existen muchas otras otras marcas de similares prestaciones y precios. La guía la hemos fijado a la pared mediante unas piezas de acero en "L" y para cerrar la sujeción hemos utilizado una pieza metálica en el mismo color que la guía, de manera que obtenemos una especie de cajón corrido metálico. Este sistema permite economizar ya que la puerta es de una altura estándar y con ello evitas también que pueda arquearse. La corredera permite cerrar el dormitorio principal o el despacho, permitiendo así hacer un hueco de paso en el despacho más amplio para que la luz de la mañana entre al distribuidor. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo. Te dejamos una imagen. www.relatio.es...Ver másPuertas correderas
(8) comentariosHola ALLES: En principio, encuentro absurdo emplear una forma de resolver problemás que no existen. Las correderas son aconsejables para cuando una puerta batiente convencional, resta un espacio necesario, o no puede efectuar la apertura completa. La normal, es la solución más empleada, porque resulta la más racional. Es como si por gustarnos un tractor amarillo, empleásemos uno, para llevar los niños al colegio. No hay nada que lo impida, pero menos hay ventajas haciéndolo, si descartamos la posible diversión de los niños. Las correderas exigen un riel metálico y unas ruedecillas, con lo que se produce un ruido de metales deslizándose, que se incrementa por resonancia de la propia puerta. El sistema, que tendrá doble largo que la anchura de la hoja de puerta, no aporta estética y por un lado se verá, cubierto por una galería en el mejor de los casos, y obligará a colocar retirado de la pared, un posible mueble, que debiera ir arrimado a la misma. Aisla del sonido y de posibles aromas, mucho menos que las batientes, por lo que no es recomendable en baños y aseos. Además los sistemas de cierre, no son tan seguros o eficaces, como los cerrojos, muletillas o resbalones de las puertas embisagradas, cuyo ajuste, suele ser perfecto y preservar de ruidos indeseados, aparte de la ausencia de sónidos al accionarlas, salvo que necesiten un poco de lubricante. Analizada la distribucción del piso, yo pondría alguna, si con ello ganase algo de practicidad. Una ilusoria y dudosa ventaja, es que una puerta corredera, se podría automatizar y dotar de mando a distancia....Ver másSKANDINAVISK
hace 4 añosHelen Hard
hace 4 añosgonzalo torres imaz
hace 4 añosAlbert Brito Arquitectura
hace 4 añosMuebles de Diseño Luis Guerrero
hace 4 añosJUANJO Esteban
hace 2 añosElena Monzon Ceballos
hace 2 añosElena Monzon Ceballos
hace 2 años
Himera Estudio