¿Me ayudáis por favor con la iluminación del salón?
MLuz A.V.
hace 4 años
última modificación:hace 3 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (11)
MLuz A.V.
hace 4 añosConversaciones relacionadas
Por favor ayuda no lo tengo claro ni con el interiorista!!!
(12) comentarioshola rocío, yo lo que haría, jijii que soy una aficionada y que con mi consejo a lo mejor más de algo pro se lleva la mano a la cabeza....seria: cambiaría los 2 ambientes, la mesa la pondría donde pones salón; y el salon en el otro sitio de manera que....según entres en el salon te reciba una consola de apoyo que de con el respaldo del sofá. pegado a la pared 2 butacas y en la pared de enfrente del sofá la tv con un sistema abatible para poderla orientar para dar un poco de función al comedor ( aunque una comida sin tv es lo mejor jajaja, si estás acompañado). desdeluego yo amueblaria con estanteria para libros y convertir la zona de 2 butacas en lectura, porque no? la orientación de la mesa te la da la geometría de la estancia y ahí daría apoyo con un aparador. 36 metros cuadrados....da para mucho. elige que quieres destacar. tu tipo de vida hace mucho como ya t han dicho......Ver más¿Me ayudáis con la alfombra del salón?
(23) comentariosEVA O.V. Tu caso demuestra lo improcedente de las reivindicaciones por la igualdad de sexos. Si le concedieras a tu marido, hacer la mitad de las elecciones, tendrías un hogar desastroso. Aunque llego tarde, seria bueno que conocieras auténticas alfombras tibetanas. Lo de hacer alfombras vintage, quemándolas, me tiene todavía sobrecogido. Las alfombras persas son una institución en Alta Decoración y llevan detrás una cultura milenaría. Jamás serán vintajes y si no están de moda, es porque la Alta Decoración es ahora una excepción. Además sería aberrante, ponerlas bajo muebles de IKEA. Lo que hacen los iranies, es ponerlas en las autopistas y el roce de los neumáticos, las envejece levemente, atenuando su colorido. Unas cuantas alfombras persas de las máximas calidades, constituyen un legado, que puede sobrepasar el precio de un pisito español. Yo las tengo en mi casa, sobre mármol y acompañadas "comme il faut" y cuando las quito, se queda el ambiente desnudo. Alfombras son todas, pero las hay de cientos de euros y de miles....Ver másPor favor necesito ayuda con la distribución de este salón comedor
(3) comentariosHola, tienes un buen salón con muchas posibilidades. Yo creo que una opción es : colocar justo al lado de la columna central un mueble divisorio en el que por un lado tendrás la TV frente al sofá y algunos espacios para colocar libros etc... y en el otro lado puedes tener almacenaje. Una vez dividido el espacio en el lado que hace 2,39 pondría una buena mesa rectangular a lo largo con 6 sillas y el sofá, lo pondría justo al lado del pilar que tienes el la pared, incluso creo que te da para colocar otro doble entre las dos columnas haciendo una distribución en L ; el escritorio lo pondría justo en la esquina que tienes en la entrada superior en el tramo que indicas de 2,59mts. Con esta distribución puedes incluso poner algunos muebles en algunas paredes que te quedan libres. Adjunto imágenes con el concepto ....Ver másPor favor, ayuda con la decoración de mi dormitorio!
(22) comentariosHola Alicia, no sé cuáles son tus preferencias de estilo, pero creo que el principal "problema", por así decirlo, es que no hay nada en tu dormitorio que 'capture' la atención dentro de la gama cromática marrones-beiges-grises que es la que domina la estancia. Es normal que lo veas monocromático, como nos comentas, porque no hay alternancia con otros colores o elementos más luminosos que creen una armonía, y esto provoca que todo se vea quizás algo 'plano' y sin vida... Un aspecto más vibrante lo conseguirías con textiles, cambio de muebles auxiliares o de almacenaje -mesillas, butaca -como ya te han aconsejado-, cómoda- o piezas decorativas (por ejemplo, espejos, o algún cuadro). Y claro está, la iluminación, un elemento muy importante. En cuanto al espejo coincido en que sería interesante buscarle otra ubicación, como también creo que te han aconsejado. Puedes realizar todas estas acciones, dependiendo de tu presupuesto: - Cambiar la ropa de cama (como ya te han indicado muy bien) - Textiles decorativos (cojines, plaid, colcha, alfombras, y cortinas o estores para la ventana). Te dará mejor resultado pensar en la combinación de todos los textiles, sus colores y texturas, en conjunto. - Cambiar la butaca - Añadir iluminación (lámparas de mesa o incluso de techo colocadas a ambos lados de la cama) - Cambiar el cabecero de la cama - Cambiar las mesillas - En un futuro, podrías incluso pintar las paredes de la habitación de otro color - El papel pintado te condiciona bastante, si no te planteas cambiarlo, debes tomarlo como un elemento importante a la hora de coordinar todos los demás elementos. Si ahora no dispones de mucho presupuesto, todo esto te lo puedes plantear a medio plazo, en lugar de todo a la vez. Mi consejo es que te pares un poco a pensar qué te gusta, con qué estilo te sientes más identificada, y tras eso puedes elaborar un pequeño plan de diseño, donde cada elemento que vayas cambiando o incorporando, por pequeño que parezca, forme parte de una visión general, de un estilo definido que quieras para tu dormitorio. No es que haya una única regla válida, pero por ejemplo, si hablamos de textiles, y teniendo en cuenta que el papel pintado te condiciona y es un elemento importante, si vas a poner la carga visual en cortinas, cojines, y alguna alfombra, la ropa de cama escógela más neutra, o al revés, si cortinas y alfombras van a ser más lisas y de colores neutros, elige un estampado más atrevido o ‘barroco’ para la ropa de cama (coordinando todo siempre con el papel pintado). No es fácil, pero merece la pena, creo, dedicarle un poco de esfuerzo, al final tendrás la sensación de haberle dedicado tiempo y mimo a la decoración de tu casa, y es una muy buena sensación :) En definitiva, todo lo que vayas cambiando, aunque sea poco a poco, si cuentas con este plan, cobrará sentido al final y en conjunto, y creo que te sentirás mucho más satisfecha con el resultado que si, de alguna manera, lo improvisas más. Ejemplos de inspiración... Más allá del estilo particular de cada uno, son ejemplos para que tengas en cuenta qué elementos o ideas son los que te pueden ayudar a lograr ese toque de "vida" y armonía que buscas: Este ejemplo es simplemente para que veas a qué me refiero con lograr "armonía" o alternancia de colores entre varios elementos (fíjate cómo combinan el rojo de la lámpara con la butaca, los cojines amarillos o mostaza con la manta): * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * En este otro ejemplo dominan los tonos neutros, beiges y marrones, pero fíjate cómo se logra armonizar y dar "vida" a la decoración gracias a la combinación de elementos sutiles como el color de las cortinas (más oscuro que el resto), y el pequeño detalle de las rayas en tono morado de los cojines. Por supuesto, también están las lámparas, que aportan un gran estilo al conjunto. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Espero que te sirvan estos consejos o te den alguna clave más... Estaría genial que compartieras algunas fotos cuando hayas hecho algún cambio. ¡Un saludo!...Ver másBilbolamp
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosMLuz A.V.
hace 4 años
Avant Haus