COMPARTE: ¿Cuántos coches tienes en casa?
hace 8 años
última modificación:hace 8 años
1
2
3
Más de 3
Ninguno
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (7)
- hace 8 años
Conversaciones relacionadas
ORDEN EN CASA: Comparte tus trucos para almacenamiento en el hogar
(21) comentariosPara mí, como alguien que se dedica al tema del orden, la clave para ser ordenados es no acumular. Pensar que todas las cosas que entran en nuestra casa, en nuestra vida, deben tener un "sitio" donde vivir, sino es así, es mejor que las dejemos ir. Debemos aprender a tener sólo lo que nos es útil, lo que amamos y lo que complementa nuestra visión de vida, pero sólo si tiene cabida en ella. Luego una vez decidamos que son las cosas que realmente queremos y necesitamos en nuestra casa, la creatividad para ponerlas es infinita, pero nunca debemos olvidar que los espacios de los que disponemos son finitos....Ver másCOMPARTE: ¿Cada cuánto redecoras tu casa?
(9) comentariossolo adapto la "decoración de objetos " como cojines , fundas nórdicas, elementos decorativos,...... en los cambios de verano a invierno, y navidad, naturalmente. Aunque la base es siempre la misma. Los chinos cambian tambien las pinturas que acostumbran a ser enrollables para las cuatro estaciones. Así adaptamos la casa al clima reinante, nos sentiremos mas a gusto en ella, incluso los que tengais cortinas gruesas podeis poner de ligeras....Ver másCOMPARTE: ¿Cómo te imaginas tu casa en el futuro?
(3) comentariosEn cuanto al aspecto externo no espero demasiados cambios en 45 años. Al fin y al cabo países como el Reino Unido calculan que entre un 60 y un 70% de los edificios de nuestros centros urbanos en 2050 serán los que estamos levantando hoy en día, quizás con algunas reformas ahora que parece asentarse definitivamente la apuesta por la rehabilitación. ¡Una gran motivación para pensarnos dos veces lo que -y como- construimos! Tiendo a pensar que el verdadero cambio ocurrirá detrás de la fachada. En unas décadas tendremos casas más inteligentes, eficientes y adaptables. Inteligentes gracias a sensores que monitorizarán el consumo de agua, el uso de luces, los electrodomésticos o incluso nuestra salud. Las casas serán también más eficientes, generando su propia electricidad a través de paneles solares y aerogeneradores, minimizando las perdidas de energía mediante aislantes más finos y efectivos y reciclando los desechos y el agua. ¡Quizás hasta se asienten definitivamente los famosos huertos urbanos! Por último las viviendas tendrán que ser más adaptables. Si tenemos en cuenta que la tendencia actual (al contrario que en tiempos de Marty) es la vuelta al centro urbano frente al suburbio, en 45 años el porcentaje de la humanidad que vive en centros urbanos será aún mayor que hoy en día. Si queremos ser sostenibles habrá que hacer un uso más inteligente de lo que tenemos, repensando el espacio y los recursos a través de casas modulares y transformables....Ver másCOMPARTE: ¿Qué proyectos para el hogar tienes previstos este año 2016?
(34) comentariosHola a todos.Alguno os acordareis de mi, por la vara que he dado con las medidas de las mesas de cocina, el espacio que hay que dejar entre la mesa y los muebles.........en fin, muchas dudas y muchas soluciones que entre todos me habéis dado.....pero ninguna me acababa de convencer, por las medidas, claro, no tenía el espacio suficiente.Bueno, pues creo que ya tengo la solución, poder comer en la cocina y quitar la península, que me dividía totalmente el espacio y a mí no me gustaba.Os subo una foto a ver qué os parece, ah, y aprovechó todos mis muebles y la encimera.Muchas gracias....Ver más- hace 8 años
- hace 7 añosÚltima modificación: hace 7 años
- hace 7 años
- hace 7 años
- hace 7 años

Patrocinado
Volver a cargar la página para no volver a ver este anuncio en concreto
Adrián Martínez