¿Que os parece esta mesa realizada en Hi-macs?
AR SUPERFICIES SÓLIDAS
hace 6 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (8)
- Cristina Ranchal Rubiohace 6 años
AR SUPERFICIES SÓLIDAS
hace 6 añosConversaciones relacionadas
Mesa estilo inglés. ¿Que os parece?
(35) comentariosEstimada seguidora YOLANDA: La casa de las fotos, en las que si me quiero fijar bien, no pierdo detalle y me invento lo que no se vé, me parece la clásica de un adinerado empresario de los años 60, donde no debío intervenir, lo que ahora se llama "Interiorista" y se suplió con un buen vendedor de muebles, de alguna tienda como "Manacor" o parecida. En 1961 la moda era el llamado Mueble castellano y una "casa decorada", era como un almacén de un bazar chino de ahora, lleno de colecciones, donde no faltaban los recuerdos de viajes a Benidorm y otras cosas de verdad kichts, cuando no "el cuadro del ciervo con sus perros" y el espantoso skay abotonado en los sofás, con cojines contrastados de terciopelo. Esto era el lujo de la época y también pudo ser todo, perpetrado por algún fabricante de Toledo. Tiene un aparador separador, que debió ser realizado de encargo, si es que es de doble cara y estaban muy bien consideradas, las dos alturas para tropezar bien entre Salón y Comedor. Llama la atención la profusión de "hierro forjado", como la excelente mesa de centro y la cancela de barrotes. Quizás el propietario tenía relación con la herrería. En definitiva, yo llamo a ésto, no con demasiado empeño, "estilo Almodóvar". Los platos de Talavera y los garrafones de vidrio verde con cardos, eran arreglos de flor seca. Las sillas de esqueleto totalmente escurialense, están cursilizadas con pasamanería y tapizadas porque si y con clavos a "cascoporro". La pared de piedra de musgo, trata de arreglarlo todo, sin conseguirlo, pero la horrible campana en chapa de hierro remachada, se carga el ambiente, por su estilo de chatarrería. Lo mejor es el suelo, con barro cocido de navetas. Como era natural, no se ponían libros, pues se estaba en plenos Planes de Desarrollo y no eran necesarios, además de hacer "feo". "Que inventen ellos" dijo Unamuno. Vamos a ser un poco amables y hacer constar que la alfombra del Salón es preciosa, aunque sea de Crevillente y los "velones" o lámparas de pié, son de excelente factura, con sus pantallas de pergamino, mezclado con terciopelo y sus correspondientes flecos de pasamanería. Resumiendo: Un desastre universal como Decoración, pero todo un exponente de realización personal en lo económico-social. Que las páginas de HOUZZ, acepten que ésto se cuelgue, debe ser porque a los japoneses, les suele gustar el flamenco y encuentran exótico el llamado "estilo Castellano", que usaban hasta los catalanes, aunque lo usaban ya en catalán. Un aroma de sopa de ajo, invade virtualmente el ambiente y falta la gitana de rojo, sobre el televisor y las fotos de la primera comunión de los niños de la casa, o la jura de bandera de alguno. Cuando tocaba Ceuta o Melilla, se añadia al guiso, un tapiz con huríes y camellos, "ideal". Si quisiera hacer una maldad, colgaría unas fotos de un chalet de mis padres con salón de 70 m2 y razonablemente "el mismo estilo," pero nada que ver. Luego vinieron los muebles nórdicos, o mejor "daneses", aunque su reinado fué corto o efímero, pues la ergonomía y la talla media española, no maridaban bien. Sólo la firma Valenti, siguió por un camino parecido, pero con precios muy caros y objetos de carácter, más caros todavía. El Parque de las Avenidas de Madrid, está lleno de ejemplos. Era de rigor realzar una parte con escalones y que todo el "aliso", que ni el diablo lo quiso, pasase por nogal y como tal se pagase. CUENTAME de TVE sacó mucho después, casas de gente trabajadora, pero con diez años de desfase y los guionistas y elos de atrezzo, sabrán la razón. Si se trata de la casa de tu familia, o de buenos amigos, que me perdonen el perverso comentario, en lo que pudiera resultar ofensivo. No hay por mi parte "animus injuriandi". Sólo he tratado de que prevalezca la verdad....Ver másSORTEO CERRADO: Gana la lámpara Keg de Vackart
(149) comentariosYa tengo mi regalo en casa!. Mil gracias al equipo de Houzz, por este regalazo!. Esta lámpara es preciosa, y de una calidad excelente. Vackart tiene unos artículos maravillosos, y de un diseño, y calidad, exquisitos. Habéis sido super amables y el envío ha llegado rapidísimo. GRACIAS....Ver másDiseños 3D book de presentación
(5) comentariosHola TONY: No dices si eres profesional. Me gustaría saber el programa que estás usando y si lo hay para MAC. Debe ser muy completo, pues hasta tienes el ventilador calentador de Dyson. Pa ser sincero, te diré que los ambientes vacios, están muy logrados, de donde se deduce que no debes ser PRO. Si trabajas a las órdenes de un decorador profesional, pronto serás capaz de hacer maravillas. Jamás se hubiera imaginado hace sólo veinte años, que se llegaría a hacer este tipo de habitaciones virtuales fotorrealísticas.. Sigue entrando por aquí, si ves que te gusta el INTERIORISMO. A muchos arquitectos no les gusta hacer los trabajos de presentación ellos mismos y contratan delineantes con dominio de los programas 3D....Ver másVivienda obra nueva - Denegacion cedula habitabilidad
(13) comentariosHola, simplemente quería contaros un nuevo capitulo de la pesadilla que estoy sufriendo con la constructora. Finalmente, para resolver el problema, han creado (de forma unilateral y sin mi aprobacion) un nueva cocina dentro de la cocina anterior para que de esa manera, el salón tenga un acceso independiente de la cocina. Os adjunto plano de la "chapucilla" señalando en rojo la nueva cocina, en la que se ha quedado fuera el frigorífico, ya que las tomas quedan fuera de lo que es la nueva cocina. Les he propuesto varias alternativas para solucionar el problema, pero la distribución realizada es la que han enviado al ayuntamiento y dicen que ya ha sido validada y ya no hay posibilidad de cambios. Me dicen que me dan una cantidad de dinero para que a posteriori, tire por mi cuenta (ellos no quieren hacerlo) lo que han realizado. Tirar lo que han hecho, creo que es relativamente sencillo, siempre que no pida licencia de obras, descripción del proyecto, etc.. es decir, siempre que no lo haga de forma "legal". El problema es que , una vez que tire lo que han hecho, la vivienda ya no cumpliría normativa. Ellos me dicen que con unos 1.000 euros tiro lo que han hecho, pero para mi, el mayor problema es lo comentado anteriormente (no cumplir normativa), y lógicamente, 1.000 euros para mi son insuficientes teniendo en cuenta el marrón en el que me han metido y del que se desentienden por completo. Llegados a este punto no se si pedirles más dinero o ir directamente a juicio. Que haríais en mi lugar? Gracias y saludos...Ver másRelatio Arquitectos S.L.P. | www.relatio.es
hace 6 añoslyte
hace 5 añosRobert B
hace 5 añosYolanda
hace 5 añosÚltima modificación: hace 5 añosGESTION ESTETICA
hace 5 años
Habitaka diseño y decoración