LIMPIEZA: Cuéntanos qué haces para que la cocina esté reluciente
Cristina Ranchal Rubio
hace 6 años
última modificación:hace 4 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (9)
Conversaciones relacionadas
COMPARTE: ¿Qué proyectos para el hogar tienes previstos este año 2016?
(34) comentariosHola a todos.Alguno os acordareis de mi, por la vara que he dado con las medidas de las mesas de cocina, el espacio que hay que dejar entre la mesa y los muebles.........en fin, muchas dudas y muchas soluciones que entre todos me habéis dado.....pero ninguna me acababa de convencer, por las medidas, claro, no tenía el espacio suficiente.Bueno, pues creo que ya tengo la solución, poder comer en la cocina y quitar la península, que me dividía totalmente el espacio y a mí no me gustaba.Os subo una foto a ver qué os parece, ah, y aprovechó todos mis muebles y la encimera.Muchas gracias....Ver másLIMPIEZA: ¿Utilizas productos de limpieza ecológicos?
(7) comentariosCoincido al 100% con los dos comentarios de Montse y Cris Suárez, por cierto me llamo igual...si dejo mi opinión se repetiría con estos en todoooo, me gusta oler a limpio pero no a detergentes químicos y por ejemplo como suavizante para la ropa utilizo el vinagre que además elimina los malos olores y deja la ropa suave. Tenemos muchas opciones para no dañar nuestra salud y el medio ambiente de forma natural y con menos coste. En los cristales de la chimenea utilizamos la ceniza previamente tamizada con un colador para no rallar el cristal en una esponja húmeda y quedan perfectos sin esfuerzo y gasto para nuestra salud , la de todos y la del bolsillo. Vinagre, limón, árbol de the, jabones caseros, bicarbonato.......Ver másVOTA: ¿Qué material prefieres para la encimera de la cocina?
(12) comentariosQue buen tema! Por prestaciones el INOX es sin ninguna duda el mejor material; la pega, la facilidad de rayado y el aspecto, poco hogareño. El SOLID (corian, krion, staron, etc...) en blanco funciona bien, cualquier otro color, lo desaconsejaría por decoloración y muchas más dificultades para reparaciones. Si bien permite soñar con los diseños orgánicos y continuos. Cuarzo o piedras naturales, calidad precio posiblemente lo mejor posicionado, por algo es lo más instalado, cada una con sus pros y sus contras. Ojo con las temperaturas en los cuarzos y ojo con determinados ácidos y bases en las piedras. Porcelánicos, muy bonitos, aunque algo caros y la fragilidad es un valor a tener muy en cuenta. Las encimeras de madera son preciosas y aportan una calidez a la cocina que no se consigue con ningún otro material, si bien su mayor inconveniente es el mantenimiento y su envejecimiento, algo que si se tiene en cuenta y se acepta es totalmente salvable. Por otro lado, facilísimo de sustituir, y si no escogemos una madera demasiado singular, el precio es muy razonable. Por último añadir el DEKTON, para mí el mejor material en prestaciones de dureza, resistencia al calor y al rayado. La solución de las juntas no es el mejor. No hay excesivos acabados, pero están mejorando mucho. Quizá un precio algo superior a la media....Ver másCUÉNTANOS: ¿Con qué frecuencia se cocina en tu casa?
(6) comentariosLlego a casa casi a las 20.00 y tengo que levantarme a las 6.00, así que poco tiempo tengo de cocinar. Los sábados y los domingos prefiero dedicarlos a la familia, a los amigos, y a actividades que me gustan. Así que en mi casa se cocina poco. Eso sí, procuramos comprar comida preparada de lo más sana posible, y cosas frescas que requieran poco trabajo....Ver más- Cristina Ranchal Rubiohace 6 años
teresa Fernández Domínguez
hace 6 añosVicenta Portalés
hace 6 años
teresa Fernández Domínguez