LIFESTYLE: ¿Vives de alquiler o tienes una casa en propiedad?
hace 9 años
última modificación:hace 9 años
Vivo de alquiler
Tengo una casa en propiedad
Otro (¡deja un comentario!)
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (8)
- hace 9 años
- hace 9 años
Conversaciones relacionadas
Encuesta: ¿Tienes un bar en casa?
(8) comentariosLibros, Fotos y Bar, son de las cosas que mas personalizan una casa, le dan "calidez" y hablan de quien vive ahí. Son un punto y a parte a la hora de decorar, nosotros en Guáimaro, les damos especial importancia. En éste caso concreto el Bar, cumple distintas funciones, ya que tambien sirve como punto de luz central de todo el salón, "tapa", junto con las persianas venecianas, el vestidor y da color y luminosidad al espacio. Lo diseñamos a medida para ese hueco, es de DM, lacado con el mismo color de la pared y con ruedas embutidas para poder moverlo sin esfuerzo. En los estantes pusimos espejos para aumentar la luz y que tuviera mas "visibilidad" desde todos los puntos. También, sabiendo que se iba a ver la trasera, lo hicimos abierto por detrás. ya que iba contra cristal. El toque final es la pantalla, dorada en el interior, que al reflejarse en el espejo le dá ese efecto especial de "Club sofisticado". Espero que os guste!!...Ver másLIFESTYLE: ¿Te gusta el barrio donde vives?
(17) comentarios¡Qué envidia me dais muchos de vosotros!, sobre todo los que habláis de tranquilidad. Y lo de la playa a minutos..............¡¡¡uffff qué maravilla y relax!!! Yo vivo en 29 metros cuadrados y la zona ha estado hace años fenomenal (Nuevos Ministerios en Madrid), pero la gente que ha ido viniendo se la ha cargado. Como ya comentaba, el tema de las basuras y porquerías que dejan por el suelo es una vergüenza y asco. Se han cargado el barrio. Lo que más gracia me hace es que cada vez que se pone un contenedor para obras en alguna casa, siempre hay alguien que tiene wateres y colchones para tirar, deben de estar asomados en el balcón esperando al acecho del contenedor ¡¡qué pena que no les multaran!!. Es un barrio que tienes todo a mano y sobre todo transportes, pero si pudiera me iría y llevo viviendo los 50 años que tengo. ¡¡qué penaaa!!...Ver másLIFESTYLE: ¿Cuánto tardas de tu casa al trabajo?
(9) comentariosHola. Vivo en un municipio cercano a la capital; 17 km hasta el centro de la misma, que es donde trabajo. Debo tomar un bus extraurbano que me lleva a la terminal del sistema municipal de buses de la capital que tiene vía exclusiva. Eso me lleva 2 horas de ida y entre 2 y 2:30 de regreso. En carro, la diferencia de tiempo es como de 15 minutos menos. Las colas del tráfico son interminables....Ver másPorque tasar una casa a valor de Mercado?
(0) comentariosEl objetivo fundamental de toda tasación es medir el potencial precio de un bien sujeto a restricciones legales y de mercado. Comprender como funcionan los mercados inmobiliarios nos permitirá darnos cuenta que sin tasación a valor de mercado las probabilidades de venta se ven disminuidas proporcionalmente al desfasaje entre el precio de oferta y el valor de mercado que corresponde al bien en cuestión. Debemos tener claro desde un comienzo que tasar es estimar el valor más probable de un bien o sea hallar aquel valor que estarían dispuestos a aceptar compradores y vendedores en una comercialización sin presiones y con la debida información. El mercado inmobiliario y en especial el de las operaciones de compraventa se caracterizan por un marcado poder de negociación de los vendedores y de los compradores, dejando al operador en una especie de sándwich estratégico y sin probabilidades de venta. Esta situación se complica aun mas cuando el operador inmobiliario con afán de crecimiento incorpora masivamente a su cartera propiedades sobrevaluadas (pensando con la lógica de que a mayor cantidad de propiedades en venta… mayor concreción) no midiendo el riesgo de la inversión que realizara en cartelera, tiempo, publicidad, etc. La salida a esta situación problemática es la correcta tasación a valor de mercado, ya que solamente a ese valor tendremos probabilidades de realizar operaciones. Para “medir” es valor potencial de un bien inmueble, debemos advertir que lo que en realidad estamos valorando es un “derecho” sobre un inmueble y no el objeto inmueble en forma aislada. Es así que cuando tasamos un inmueble no será lo mismo valorar un usufructo que un condominio o una propiedad horizontal. Así también, los criterios y métodos de tasación que debemos utilizar, serán congruentes con las maneras de aproximarnos al valor de un bien. Además los métodos que utilicemos deberán respetar el siguiente análisis DIMN del bien: 1º.- DERECHO (dominio, PH, etc.) 2º.- INMUEBLE (superficie, ubicación, etc.) 3º.- MERCADO (compraventa, permuta, alquiler, leasing) 4º.- MONEDA (U$S, m2 a construir, etc.) Javier Borges Do Canto .Martillero Público M.P. N° 580 Corredor Inmobiliario y Mobiliario,Administrador, Tasador Judicial y de Mercado M.P N° 301 Fuente de Informacion: Especializacion realizada en Instituto de Capacitación Inmobiliaria de Rosario...Ver más- hace 9 años
- hace 9 años
- hace 9 años

Patrocinado
Volver a cargar la página para no volver a ver este anuncio en concreto
Escarlata Ojara