DECO: ¿Aplicáis los principios del Feng Shui en vuestro hogar?
Cristina Ranchal Rubio
hace 6 años
última modificación:hace 6 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (13)
Marta Dalda
hace 6 añosConversaciones relacionadas
Duda diseño espacio baño-vestidor
(31) comentariosEs una opción menos glamurosa que la bañera con vistas, pero la opción D, podría ser: - Baño, entrando a la izquierda (en plano a la derecha), compartiendo pared con el otro baño, sólo coge media ventana de la derecha, pero de luz estaría sobrado. - Cama mirando a las vistas en lo que en "zona de paso", dejará a los pies unos 90-100 cm, de paso, todas las vistas desde la cama. - Zona de armarios, no es vestidor al uso, pero sacas un armario de más de 4 metros de largo, además de los otros dos armarios que te salen ahora (sería una P , sin cerrar la parte de abajo) en la zona izquierda mirando el plano. Te permite más opciones en los grandes espacios, incluso el baño se podría jugar con paredes de cristal o algo así, es sólo una sugerencia para "sacar más espacio de almacenaje....Ver másDECO: Madera en el baño... ¿a favor o en contra?
(77) comentariosSi no quieres renunciar al aspecto de un suelo de madera en el baño puedes optar por un pavimento vinílico como Scala connect. Su resistencia a la humedad lo hace perfecto para el baño, es un vinilo con base de PVC al que no le afecta el agua. Y, por otro lado, su instalación sin obras se realiza mediante un sistema de clic, que no precisa adhesivos, por lo que en contacto con el agua no es posible que la solera se despegue. Además incorpora un acabado de protección que lo hace resistente a arañazos además de repeler la suciedad. Y si tu casa es de alquiler lo puedes poner sobre la solera existente (siempre que la base esté lisa y nivelada) sin adhesivos o pegamentos y cuando te vayas te lo llevas y le dejas al propietario el baño en su estado original....Ver másDiseño de una habitación principal irregular
(7) comentariosHola La + Curiosa: Anonadado me quedo con tu explicación, tu plano y con tu mención al Feng Shui. Lo primero es decirte, que no atiendas demasiado a la sabiduría milenaría china, pues tu habitación, es la que es, un juguetón trapezoide, que no tiene flechas envenenadas... :-) La distribución trazada es la más funcional, aceptable y estética. Yo sólo pondría ovaladas -o redondas- las mesillas y el armario con dos cuerpos de un metro, fondo 60 cm y otro de 0,50 m y fondo de 40 cm. Esto se hace de la mejor manera, con los PAX de IKEA y tengo que reconocerlo. Hasta yo los tengo en mi casa. Si no lo sabías, es el mueble más vendido del mundo. Los hay blancos, pero elige una variante con un relieve de ondulaciones horizontales, que es una maravilla, Luego los "customizas" con toda la serie de complementos habituales e imbatibles: Espejos, luces de leds, cajoneras, joyero, corbatero, zapatero, etc., etc. Miden 2,36 cm de alto, pero puedes mandar hacer una tabla practicable, con imanes o velcro, que cierre hasta el techo, para poner cosas largas y no perder espacio de almacenamiento. Si quieres lucirte, manda poner el radiador equivalente, más bajo y más largo, debajo de la ventana y colocas una banqueta especial que lo oculte y haga de calzadora. Puede llegar como máximo a la altura del lecho. Yo la haría con el frente paralelo a la cama y quedaría con planta también trapezoidal, corrigiendo el aspecto visual, e igual de juguetona. La única pega es que tendrías que trasladar al costado del armario, el interruptor de luz. Mis tratados de feng shui, lo que dicen, es de la cama enfrentada a la puerta de entrada. Pon foto del cabecero y piensa en tu paleta de color y en empapelar de franjas verticales el paramento de cabecero. Esto disimularía el escaloncito de cuatro centímetros, que también puedes hacer jugar a tu favor, recreciendo en esta medida, con escayola de plancha lisa, el tramo derecho en la misma longitud que el izquierdo y te queda una fosa centrada, para un motivo espectacular sobre el cabecero, que no sé si has comprado ya, o sólo el equipo de 135 cm. Si no lo tienes y te gusta el vintage, yo tengo en venta un conjunto perfecto de finísimo estilo inglés, que bien acompañado, conseguiría el ambiente precioso que pretendes. Si dudas, pregunta y te cuento hasta el final. Saludos, ERNESTO...Ver másDilema distribución del salón
(31) comentariosMi preferencia es la nº 7. Creo que la mesa cerca del balcón, es mucho mejor, sobre todo porque en la cocina, de 13 m2. hay espacio para un comedor de diario. La zona de luz es mejor para la mesa, y que se situe en línea con el sofá, para dejar mas espacio, como un pasillo hasta el final. El TV no necesita luz, más bien al contrario. Acomodaria el sofá en el lado seguido de la puerta de entrada, siempre va bien desarrollar el lado cerebral opuesto al acostumbrado. En este lado primero poner el puff, que junto con la alfombra, demarcan el área de descanso. Cuando entras por la puerta, entiendo que esta ha de abrir mejor de izquierda a derecha, lo primero, si a un caso, lo que se ve será la TV y protegida de la vista el sofá. Entremedio, un espacio para dejar las llaves y los zapatos. Si poneis ventana fija de la cocina al salón, en todo el espacio, no harán falta espejos, pues ya habrá bastante luz a la entrada con los ventanales que comunican con la cocina. La mesa al fondo del salón, en línea con el sofá, de manera, que descargará mucho el conjunto, porque será poco visible desde la entrada y por tanto no pesará. Cuando se cierra la puerta de entrada la visualización es desde la cocina y presenta el confort del salón, invitando a los habitantes de la casa al sofá, o a usar tb la mesa de comedor como alternativa a mesa de trabajo. Pondría el macetero antes de la TV, de manera que desde la entrada se vea esta zona como una invitación, sin mostrar la parte íntima y familiar. Con un cuadro colorido y amplio, en la parte del ángulo con el macetero, enfrente de la salida de la cocina, es suficiente. Puedes poner a la mesa gran un tul blanco, a modo de tapete, que aclarará el conjunto. Puedes optar por el blanco roto para que ligue más con el naranja. También puedes poner unos cojines en blanco roto. Como el negro y el blanco no cuentan como colores, podrías añadir un tercero, nunca más de tres colores, puede ser un celeste que coordina con el naranja y es realzado por el blanco roto. Pondría otro macetero antes del sofá, para frenar el primer vistazo al sofá al entrar. La columna la aprovecharía para hacer algunas repisas para apoyar la zona de comedor y también un espejo....Ver másSophie Lee Brunner
hace 6 añosAnna del Pino
hace 6 añosMakeup Spaces
hace 6 añosAnna&Co
hace 6 añosErika Suberviola Interiorismo y Feng Shui
hace 5 añosABD DECORACION
hace 5 añosENA - Arquitectura saludable
hace 5 añosABD DECORACION
hace 5 años
Ana Martin Fiestas