DECO: ¿Aplicáis los principios del Feng Shui en vuestro hogar?
Cristina Ranchal Rubio
hace 6 años
última modificación:hace 6 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (13)
Marta Dalda
hace 6 añosConversaciones relacionadas
DECO: Madera en el baño... ¿a favor o en contra?
(77) comentariosSi no quieres renunciar al aspecto de un suelo de madera en el baño puedes optar por un pavimento vinílico como Scala connect. Su resistencia a la humedad lo hace perfecto para el baño, es un vinilo con base de PVC al que no le afecta el agua. Y, por otro lado, su instalación sin obras se realiza mediante un sistema de clic, que no precisa adhesivos, por lo que en contacto con el agua no es posible que la solera se despegue. Además incorpora un acabado de protección que lo hace resistente a arañazos además de repeler la suciedad. Y si tu casa es de alquiler lo puedes poner sobre la solera existente (siempre que la base esté lisa y nivelada) sin adhesivos o pegamentos y cuando te vayas te lo llevas y le dejas al propietario el baño en su estado original....Ver másNecesito ayuda con mi cocina
(16) comentariosTienes razón, no he pensado en el supuesto de que ya tenga la cocina acabada y las instalaciones hechas. Aun así, yo le daría otra vuelta de tuerca. Muebles en U partiendo de la idea inicial. El hueco que estaba destinado a almacenaje al que yo le puse persiana, ahora se destina a frigorífico, los hay unos centímetros mas estrechos y no se nota la pérdida de espacio en el interior. Sigo con la idea del banco pero ahora en la pared que le continua al frigorífico, frente a la cocina. Mesa cuadrada y un par de sillas o taburetes. En el hueco donde en principio iba el frigorífico, zona de almacenaje. En una cocina siempre vienen bien los metros de encimera y los armarios, por eso lo de hacerla en U. Y si la idea de la persiana con los pequeños electrodomésticos parece buena, se puede poner ahora entrando a la cocina a la izquierda y sobre la encimera, ya que ahí la idea era poner los muebles más estrechos y el pequeño electrodoméstico no necesita demasiado fondo....Ver másAfronta los cambios con buen Feng Shui
(7) comentariosDEA , se podría decir que sí. El Feng Shui es sentido común ante todo. Por eso empecé a estudiarlo. Para mí la parte racional siempre ha sido muy importante y la llevamos a la práctica en todos nuestros proyectos. Piensa que en publicaciones de este tipo no disponemos de un espacio real por eso los consejos son generales. En todos nuestros proyectos el análisis es mucho más completo y más profundo. Colaboro con varios Arquitectos e Interioristas que lo desconocen y nos contratan para poder dar servicio a algunos de sus clientes que lo solicitan. En algunos casos el Arquitecto o Interiorista ya está poniendo en práctica el Feng Shui sin saberlo. Algo que me parece muy interesante del Feng Shui es que no condiciona en ningún sentido el estilo de diseño, por eso me parece muy interesante para algunos de nuestros clientes. Si tu dispones de un espacio donde reina el Kaos , tu vida es un Kaos, no hace falta saber mucho de Feng Shui, como bien dices es sentido común. Si tú vives en lo alto de un Rascacielos, seguramente te sientes más empoderado que el que vive en el primer piso, pero depende de lo que veas desde tu casa, de cómo esté orientada, de si los edificios que le rodean son altos o bajos tu tendrás diferentes sensaciones. ¿Porque el gran Jefe de una multinacional está en la planta más alta y no en el sótano? Es un tema de posición. El Feng Shui nos habla de que cada persona o cada elemento tienen su lugar más adecuado. No todo vale. El Feng Shui es completamente terrenal. Se le llama la energía de la tierra. Simplemente actúa sobre nuestra mente inconsciente, ( 95 % es inconsciente y el 5% consciente ) Por ello muchas personas que no toman consciencia a diario lo relacionan con el mundo espiritual. Es cierto que cuando estudias y conoces esta filosofía en más profundidad te lleva a entender que tu manera de actuar y de proceder desde la conciencia tiene mucha más fuerza que lo que te pueda transmitir tu entorno. Si tú eres una persona, constante y organizada, pero trabajas en una empresa donde reina el Kaos, no dejarás de ser constante y organizada, pero seguramente te costará mucho más esfuerzo personal seguir siéndolo en ese entorno. Muchas de las teorías que plantea el Feng Shui están relacionadas con la psicología. Si tu eres una persona positiva seguramente vivas una vida mejor que el que no lo es. Eso no quiere decir que en tu vida no vayan a suceder cosas o situaciones que tengas que superar, pero tu manera de afrontarlas es diferente. Todos hemos tenido diferentes sensaciones en cuanto hemos estado en casa de alguien sean positivas o sean negativas. Muchas veces tiene que ver con la decoración y la distribución y otras no. En Feng Shui se tienen en cuenta 3 factores, por lo general. Se debe profundizar mucho más. · Las Formas ( distribución, entorno ) · El Factor tiempo ( el año en que se construye un edificio) · Y la orientación ( hacia donde mira ese edificio) Si olvidas alguna de ellas, las aplicaciones que lleves a cabo dejan de tener sentido y eso puede llevar a confusiones y decepciones. Eso es lo que pasa con los que no han estudiado al completo estas técnicas y lo que generan son malos resultados que simplemente se basan en usar colores y simbologías chinas que para mí no tienen ningún sentido. Detrás de cada proyecto hay una parte analítica muy importante que influye en las personas en su día a día. Tiene mucho que ver con el márketing o neuromárketing. Un saludo...Ver másConsejos diseño salón/comedor con cocina abierta
(14) comentariosHola MARIA: ¡¡¡Feliz Año 2022!!! Por malo que venga, resulta improbable que supere en malos acontecimientos al anterior. Como la programación de las TV's era pésima, me dediqué a diseñar la distribución del corazón de tu hogar. No es fácil asumir tus planes y pronto me di cuenta de que las islas se ponen cuando se pueden y deben estar rodeadas por no menos de 80 cm libres en todo su contorno. No es correcto que una Cocina priorice sobre un Salón y en nuestro país se empezaron a poner islas, al divulgarse las casas americanas en películas o incluso reportajes de la especialidad. Pese a la falta de algunas informaciones, la magnífica apariencia de la foto me sirvió de inspiración y logré entender como es tu Cocina, Salón Comedor, inventando lo que no se detallaba. Sin ánimo de dogmatizar y tratando de ceñirme a tu tanteo, un poco ingenuo, te he trazado una distribución, plena de trucos del oficio y con el debido equilibrio entre forma y función. He esbozado una casa femenina y hasta ajustada al Feng Shui. Considero un error darle tanta superficie a una Cocina y la idea de todo torres, no resulta viable: La Cocina cumple bien su función y resulta compacta, permitiendo barra de desayunos. La puerta izquierda, quedaría habitualmente cerrada. Y a continuación va el primer parto del año, que comienza: Lo más ingenioso es el peculiar diseño del sofá, que aunque todavía no me extiendo a explicar, convierte el siempre molesto pilar exento, en una ventaja, que ya te presentaré. La colocación es la más normal y le acompañan dos butacas. (En tu croquis me parece leer "banco", pero esto no mejora el aspecto y puedes volver las butacas en ocasiones.) Un mueble divisorio, a dos caras, incorpora el televisor, sobre plataforma giratoria orientable y sirve de librería y completa a la perfección, quedando un comedor de ocho plazas, que se acompañaría de aparador, con un original espejo sobre la pared, dejando un espacio a cada lado, para las sillas de brazos (Sillones) de las presidencias. Nunca una estantería alta. Mi replanteo, resulta muy ordenado y estético. El mármol o terrazo verde del suelo, no me disgusta y se le puede restar "dureza" con bien entonadas alfombras. Me gusta también el color "nude" de paredes. Si te atreves a seguir sola, lo dejo de este modo y si piensas que necesitas ayuda, o quieres lucir las ventajas del asesoramiento de alta definición, te pasaría detalles muy concretos de cada uno de los objetos, o piezas a emplear. Puedo darte incluso los datos de un mueblista de la zona, que es de los mejores de España y te quedaría una casa de revista, con ajuste fino. Veo y leo por aquí demasiados "palos de ciego" y la isla que te propones colocar, es demasiado grande. Te invito a poner cajas de cartón y simular su volumen y su posición, en la seguridad de que desistirás del capricho, o al menos considerarás reducirla al menos un tercio. Tal cual la dibujas, al entrar al salón, deberás cerrar la puerta tras de tí, para continuar entrando ¿? El último trazado que muestras ¿Es de un profesional?...Ver másSophie Lee Brunner
hace 6 añosAnna del Pino
hace 6 añosMakeup Spaces
hace 6 añosAnna&Co
hace 6 añosErika Suberviola Interiorismo y Feng Shui
hace 5 añosABD DECORACION
hace 5 añosENA - Arquitectura saludable
hace 5 añosABD DECORACION
hace 5 años
Ana Martin Fiestas