¿Suelo de parquet o de tarima flotante?
Fran Sanz
hace 7 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (31)
- Cristina Ranchal Rubiohace 7 años
Anna del Pino
hace 7 añosConversaciones relacionadas
Que prefieres tarima de madera o suelo laminado.
(47) comentariosEstimados amigos, respetando todas las opiniones, difiero con la postura contraria a la madera que la tacha de ser una solución poco respetuosa con nuestro planeta. Tal y como respondían anteriormente, hace años que se regula mediante el certificado FSC: https://es.fsc.org/es-es/acerca-de-fsc. Hay multitud de estudios recientes que colocan a la madera como el material de construcción más ecológico. Además, hay que considerar todos los factores de su ciclo de vida, el comportamiento medioambiental de la madera es superior al de otros productos empleados en la construcción: necesita un menor gasto energético en su producción, es natural, biodegradable, reciclable, es un excelente aislante y no es tóxica, además de fijar CO2 en su crecimiento, uno de los principales gases causantes del efecto invernadero. Estoy de acuerdo con el comentario de Gradivo Design, la madera es un material renovable porque su aprovechamiento racional (certificación FSC) permite que el bosque se regenere y aumente de extensión. Frente a otros materiales o minerales cuya extracción de la Naturaleza origina la destrucción de un ecosistema y su agotamiento. El aprovechamiento sostenible de la madera provoca el crecimiento de nuevos ejemplares que ocupan el espacio dejado por los anteriores y contribuyen en su crecimiento a fijar el CO2. Y, a diferencia de todos los laminados, vinílicos y demás productos artificiales, es biodegradable, su descomposición ayuda a crear un suelo de mejor calidad para que crezcan nuevas plantas. Todo esto no lo digo yo, lo dicen estudios de las más prestigiosas organizaciones que se dedican a analizar estos asuntos. Por ejemplo, Athena Sustainable Materials Institute de Canadá (http://www.athenasmi.org), el Imperial College de Londres en su estudio de 1999, el Instituto Británico de Investigación para la Construcción BRE (Building Research Establishment) del Reino Unido, en 2002, publicó los resultados de su estudio "Perfiles", el estudio realizado para la FAO por la Universidad de Hamburgo en 2002 "Equilibrio medioambiental y energético de los productos de madera y sus sustitutos". Con respecto a que quitamos los árboles viejos a las próximas generaciones y se los cambiamos por árboles jóvenes, como si fuera peor, comentar que los bosques fijan dióxido de carbono, uno de los gases que provocan el "efecto invernadero" sobre la Tierra. Pero, son los bosques jóvenes en crecimiento los que fijan más carbono. Los bosques adultos, aquellos que casi han alcanzado su máximo crecimiento, fijan cantidades muy pequeñas de carbono. Es sabido desde hace mucho tiempo que es necesario realizar un aprovechamiento sostenible de los bosques que ya han alcanzado su máximo crecimiento, favoreciendo su regeneración y crecimiento. De ahí una de las principales razones de ser de la certificación FSC, por ejemplo. Esto nos lo explicaron en un curso impartido por la propia organización FSC en nuestra empresa y tengo documentación abundante que nos entregaron y que podría mostrarle cuando quisiera. Con respecto a que la mayoría de la gente no diferencia un suelo de madera natural de un suelo laminado o vinílico que imita a madera, no estoy de acuerdo en absoluto. Le podría apostar a que pongo un suelo de gran formato de nuestra madera de roble natural europeo, cepillado y acabado con aceitado natural al lado de un suelo laminado, vinílico o cerámico y le aseguro que si pregunto a 100 personas cuál de los dos es de madera, el 100% señalará el nuestro. Ya no le digo cuando anden un poco sobre ambos......Ver másConsejos para cuidar y limpiar parquet y suelos de madera
(0) comentarios· NUNCA y digo nunca, utilices productos químicos abrasivos para limpiar tu parquet o suelo de madera, existen infinidad de productos adecuados para hacerlo bien, no te la juegues. No uses amoníaco, lavavajillas, substancias quitamanchas, productos con silicona, ceras no específicas ni VINAGRE. Todos estos productos son agresivos a los tratamientos superficiales y podrían causarte muchos problemas al limpiar tu parquet. · Si dispones de muebles o mesas con ruedas asegúrate que las ruedas son de goma blanda, según en la especie de madera y su dureza pueden causar pequeños surcos molestos. Utiliza fieltros protectores para las patas de las sillas para evitar rayadas en el parquet. · No utilices ruedas duras en los muebles directamente en tu parquet o suelo de madera, las ruedas pueden causar áreas de desgaste en el suelo y aumentar la frecuencia de rebarnizado. · No uses aparatos de vapor para limpiar tu parquet o suelo de madera. El uso del agua en todas sus formas, incluyendo vapor, en el suelo de madera debe limitarse a la medida de lo posible. El alto calor de algunos aparatos de vapor también pueden romper la capa superficial del protector térmico de su piso en el tiempo. · No viertas el producto de limpieza directamente sobre el parquet o suelo de madera. Puede ser tentador para crear un charco de limpiador y extenderlo sobre el suelo, pero esto puede tener el mismo efecto que usar demasiada agua durante la limpieza. Los productos de limpieza para parquet si se usan libremente en manchas puede penetrar en la madera, causar hinchazón y un aspecto desigual con el paso del tiempo. · No esperes demasiado tiempo entre los proyectos relijado o aceitado de los suelos. Cualquier acabado de suelos de madera a la larga mostrará zonas de desgaste y arañazos superficiales. Cuando empieces a ver áreas opacas en zonas de mucho tráfico, es el momento de considerar re-barnizar tu parquet si es barnizado, los suelos aceitados permiten un mantenimiento por zonas, y aunque requieren de mayor mantenimiento periódico, se evita el tener que rebarnizar todo el suelo manteniendo así su aspecto original para siempre sin tener que lijar el suelo. · No uses zapatos de tacón en los suelos de madera. Los Zapatos de tacón pueden causar mella en la madera. Es aconsejable dejar los tacones en la puerta y asegúrate de que estén siempre en buen estado. Los tacones pueden convertirse rápidamente en un cincel en su piso de madera. Con unas zapatillas irás más cómodo y tu suelo lo agradecerá. · No dejes las patas de los muebles sin protección. Utiliza fieltros protectores debajo de las patas de cada silla o mueble que esté en contacto con el suelo de madera. · No arrastres muebles o electrodomésticos pesados sobre el suelo de madera dura. Los muebles pesados se deben levantar con cuidado y se colocan de nuevo en el suelo una vez en su nueva posición. Almohadillas de fieltro, o colocar una manta bajo los muebles al arrastrarlos te ayudarán al mover objetos pesados sobre los suelos de madera. · No dejes que las uñas de tu perro sean demasiado largas. El sonido de las uñas de un perro no es sólo una molestia, esas uñas arruinarán el acabado de tu precioso suelo. Tanto tú como tu mascota seréis más felices si se recortan sus uñas cuando sea necesario....Ver másDuda acerca de la unión de dos tipos de suelos
(13) comentariosHola Rosario: Según te advierten, el problema viene de la diferencia de espesores entre la tarima de madera y el porcelánico. Me parece perfecto que optes por el empleo de dos tipos de pavimentos, en dos zonas de diferentes exigencias y no me canso de romper lanzas, defendiendo esta opción inteligente. En principio y si tienes que comprar ambos materíales, trata de investigar si existen tarimas y losetas que presenten el mismo grueso. Como es posible qure no encuentres ésto, deja todo en manos de un instalador profesional y competente, pues emplean una pasta autonivelante psara la cerámica y no es caro, ni difícil. Para darte una propuesta más original, necesitaría saber la geometría de ambos ambientes y entonces, se trataría de hacer la linea fronteriza, de alguna forma poco usual y derivada de la manera de colocar ambos materiales, que yo a veces, he hecho coexistir. Quieres tarima y no sé la clase y color, y quieres porcelánico, que quizás pudieras encontrar casi idéntico, si estas comprando en el mismo sitio y puedes poner las dos muestras sobre la mesa.. Con el plano de distribución a la vista, quizás se me ocurriría una forma genial, de hacer el encuentro entre materiales, que no fuera una línea con un perfil, pero lo tiene que justificar la distribución de los muebles que irán encima. Es importante cuanto contraste de color quieres hacer, aunque un porcelánico madera, igual o no, a la madera imitada de la tarima, es BUENA OPCION. Deberías visitar un distribuidor de PORCELANOSA y que te enseñen el invento de unas super mega losetas, que se miden en metros. Esta marca ha lanzado también tarimas y a lo mejor la solución es no salir de ella. Lo más crucial es el despiece o tamaños de cada uno de los materiales y no descartes que uno penetre en ei otro, si podemos justificar cenefas. El mayor problema lo veo en la extrema dureza de un grés porcelánico rectificado. Por contra, la tarima acepta cortes, a total capricho. Si tienes preguntas, espero tener respuestas. Saludos, ERNESTO...Ver másSuelo de parqué o tarima flotante?
(1) comentariosHola Nacho, el laminado solo si quieres ahorrar. Es una copia que aguanta bien los primeros años pero a la hora de envejecer se vuelve horrible y hay que sustituirlo. En caso no tengas que ahorrar necesariamente seguramente MADERA NATURAL (hay modelos de fácil instalación que cuestan menos de los laminados de marca) para tener ideas mira nuestra pagina www.neroparquet.es...Ver másAM Decora
hace 7 añosAnna del Pino
hace 7 añosAM Decora
hace 7 añosAnna del Pino
hace 7 añosMaro2 Especialistas en parquet
hace 6 añosNEROPARQUET-España
hace 6 añosQYQ ARQUITECTOS
hace 6 añosParquets Serra
hace 6 añosÚltima modificación: hace 6 añosTamal Diseño en Madera
hace 6 añosMaro2 Especialistas en parquet
hace 6 añosDecorhouse Saneiro & Hidalgo SL
hace 6 añosParquets Serra
hace 6 añosMaro2 Especialistas en parquet
hace 6 añosParquets Serra
hace 6 añosMaro2 Especialistas en parquet
hace 6 añosParquets Serra
hace 6 añosParquets Serra
hace 6 añosGestión Estética
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosParquets da Cruz C.B.
hace 4 añosParquets Serra
hace 4 añosParquets da Cruz C.B.
hace 4 añosGestión Estética
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosParquets da Cruz C.B.
hace 4 añosParquets da Cruz C.B.
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosParkSinta - Parquet y Tarimas
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añosGestión Estética
hace 4 añosÚltima modificación: hace 4 añoslorena jimenez
el último añoGestión Estética
el último año
Parquets Serra